
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Cuatro astronautas -una estadounidense, un danés, un japonés y un ruso- despegarán en la madrugada del viernes. La tripulación permanecerá unos seis meses a bordo con la tarea de realizar experimentos científicos.
InternacionalesCuatro astronautas -una estadounidense, un danés, un japonés y un ruso- despegarán en la madrugada del viernes hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), en la séptima misión regular de rotación de tripulaciones operada por SpaceX para la NASA.
El despegue está previsto desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, a las 03.50 hora local del viernes (4.50 de Argentina) a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía del multimillonario Elon Musk, y aunque el tiempo promete ser el adecuado para la misión, en caso de que surja algún problema podrá aplazarse para el sábado.
Impulsada por el cohete, la cápsula Dragon en la que viajarán los cuatro pasajeros debería acoplarse a la ISS tras un viaje de aproximadamente un día, según informó la agencia de noticias AFP.
La tripulación permanecerá unos seis meses a bordo con la tarea de realizar experimentos científicos.
La misión, denominada Crew-7, está comandada por la astronauta estadounidense Jasmin Moghbeli, de 40 años, que realizará su primer viaje al espacio.
"Lo que más anhelo es observar nuestro planeta desde arriba", dijo la graduada del MIT nacida en Irán en una conferencia de prensa el mes pasado. "Todas las personas con las que hablé y que alguna vez habían volado dijeron que era una vista que les cambiaba la vida".
Los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) Andreas Mogensen y de la agencia espacial japonesa (Jaxa) Satoshi Furukawa ya estuvieron en la ISS antes, aunque la primera vez sólo durante diez días.
Será también el primer vuelo del ruso Konstantin Borisov, quien dijo estar deseando "esta aventura" tras "un entrenamiento muy intenso".
Intercambios entre EEUU y Rusia
A pesar del aumento de las tensiones diplomáticas entre Washington y Moscú desde el inicio de la guerra en Ucrania, la colaboración entre las agencias espaciales estadounidense y rusa continúa en la ISS, una de las pocas áreas de cooperación en curso entre los dos países.
También se mantiene el programa bilateral de intercambio de pasajeros de cohetes: otros dos cosmonautas rusos ya viajaron con SpaceX, en el marco de las misiones Crew-5 y Crew-6.
Astronautas estadounidenses también volaron recientemente naves espaciales Soyuz, y la próxima misión rusa con un estadounidense está prevista para septiembre.
Este fin de semana, la tripulación del Crew-7 se unirá a los siete pasajeros que ya se encuentran a bordo de la ISS, que está habitada de manera permanente desde hace más de dos décadas.
Tras unos días de relevo con la tripulación Crew-6 (dos estadounidenses, un ruso y un emiratí), regresará a la Tierra a bordo de otra cápsula SpaceX.
Esta es la séptima misión regular a la ISS realizada por SpaceX por encargo de la NASA, sin contar una misión de prueba en la que también participaron dos astronautas.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Casi un millón de familias afectadas y 59 muertos
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science basado en la primera secuenciación genómica completa y a gran escala realizada en ese país.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.