
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La UNCo propone 8 nuevas fórmulas para jurar el título.
RegionalesLa Universidad Nacional del Comahue (UNCo) incorporó nuevas fórmulas para la jura que incluyen alusiones a los pueblos originarios y los movimientos feministas, con el objetivo de incluir la pluralidad cultural y social como reflejo del proceso educativo y de cambio en el ámbito universitario.
"Teníamos fórmulas muy antiguas, propias del siglo XIX, que no podían reflejar la diversidad tanto cultural como ideológica de la sociedad argentina y de la comunidad de estudiantes en el 2020”, dijo al respecto al rector la UNCo, Gustavo Crisafulli, en un comunicado emitido por la casa de estudios.
Es por ello que “a partir del 145 acto académico comenzaron a registrarse los cambios en las fórmulas de jura que incorporan en los textos a los pueblos originarios, los movimientos feministas, la democracia y la justicia social, entre otras propuestas, siempre respetando el componente de ‘la Patria’, destacada como ‘libre, justa y soberana’", señaló.
Crisafulli aclaró que “sigue abierta la posibilidad de que algún graduado o graduada, que no se siente contenido en estas ocho fórmulas, pueda hacer el trámite para modificarla y plantear otra”.
En tanto, la secretaria académica Lidia López indicó que la ordenanza 273/2018 aprueba el “Reglamento de Administración Académica para carreras de pregrado y carreras de grado, modalidad presencial", dejando sin efecto toda normativa anterior que incluía las fórmulas de juramento para la graduación.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.