
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
COLE incorpora dos unidades a gas para bajar las emisiones y la ciudad de Neuquén se destaca en movilidad sustentable.
LocalesEl intendente Mariano Gaido, junto con el gobernador Omar Gutiérrez, presentó este miércoles dos nuevas unidades de colectivos que se suman al sistema de transporte público COLE. Se trata de dos vehículos impulsados a gas que complementan las 180 unidades que ya circulan por la ciudad y que hacen una gran diferencia cualitativa a nivel nacional.
Los colectivos comenzarán a rodar mañana mismo, a lo cual Gaido resaltó que “la ciudad dio un paso más al orgullo neuquino de decir apostamos al ambiente, apostamos a la sonoridad, apostamos al GNC, apostamos a modernizar una flota de manera permanente, no nos quedamos en los logros, sino que vamos por más”.
Al respecto, observó que “los neuquinos tenemos orgullo de tener el servicio de transporte público COLE, que se ha incrementado un 50% desde el 1° de febrero que comenzó a funcionar. Son 740 kilómetros diarios que hacen los coles en sus 30 recorrido. Eso no es casualidad, es que los vecinos apuestan una y otra vez a un sistema que funciona, que da la oportunidad a 40.000 estudiantes de llevar adelante en el tránsito diario el estudio, que te da la oportunidad de crecer, desarrollarse y tener esperanza”.
Recordó entonces, haciendo una comparación entre el nuevo sistema y el que quedó atrás, que “Neuquén tenía un problema estructural en el transporte público porque no funcionaba y hace más de 10 años que venían padeciendo los vecinos de la ciudad: eran 60 unidades mientras que el contrato decía 110 y no andaban”.
“Nos costó muchísimo llevar adelante una nueva licitación pública con nuevas condiciones, con un esfuerzo económico muy fuerte de parte del Estado Provincial y del Estado Municipal”, continuó diciendo.
En este marco, sumó a la App COLE en su valoración como una herramienta importante porque “le da la oportunidad al laburante de llegar a tiempo al trabajo” al tiempo que observó que a nivel nacional algunos candidatos la promocionan “y Neuquén ya la tiene”.
Por otro lado, agradeció el acompañamiento del gobernador Gutiérrez porque “cuando llegamos a la ciudad a gobernar nos propusimos transformar el transporte público y al mismo tiempo comenzamos a gestionar que vuelva el tren. Y lo logramos, pues hoy es una herramienta fundamental en el servicio de transporte de Neuquén”.
Luego, siempre en el marco de la movilidad vial, mencionó la decisión de construir bicisendas, lo cual se refleja en 100 kilómetros de carriles para bicicletas construidos en su administración.
A su turno, el gobernador manifestó que “es un servicio de alta tecnología, que preserva y cuida los derechos de los trabajadores. No da lo mismo trabajar en este colectivo que antes”.
“Con Gaido nos comprometimos a continuar con los aciertos y donde había errores o faltaba algo corregir y cambiar y seguir avanzando”, sostuvo Gutiérrez.
Y resaltó que COLE permitió el incremento de las personas que utilizan el colectivo público: “Antes la gente no usaba los colectivos porque llegaban tarde a la escuela, al trabajo, no había frecuencia, no pasaba cerca de tu casa. Ahora la gente volvió a reconciliarse con el servicio, hay gente que está dejando de usar el coche y está usando el cole”.
“Estamos trabajando en equipo y estamos dando respuesta a la comunidad”, señaló. “Esto resultado de la dirigencia de Mariano (Gaido) que tuvo paciencia, porque bancó y cuando llegó ese servicio tuvo la revancha de decir de volver a decir me vuelvo a subir al cole y acá están los resultados”, cerró el mandatario provincial.
Acerca de las características de las nuevas unidades, Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, explicó que se caracterizan por funcionar a GNC lo cual permite “acompañar al medioambiente, cuidar el cambio climático y reduce las emisiones y el 50% del ruido”, en comparación con las que utilizan otros combustibles.
“Una ciudad más verde es parte del programa de la Municipalidad y en el caso del transporte público, lo hacemos con estas unidades que van a comenzar a sumarse con el tiempo”, dijo.
Luego detalló que los dos nuevos colectivos son unidades bajas que se identificarán con los colores de COLE, azul y blanco, y verde: “Son marca Scania y estarán funcionando en la línea 28 que viene por calle Río Colorado y toma San Martín hasta el barrio Sapere”, agregó.
En relación al sistema de colectivos que ya lleva seis meses en funcionamiento, Morán hizo un balance y detalló que en la prepandemia se registraron 1.897.000 viajes mensuales, mientras que actualmente el transporte público promedia los 2.300.000 viajes.
“En seis meses pasamos de llevar del 10% de la población al 14% y apuntamos al 21% que es lo que se plantea este sistema de transporte público”, aseguró. Además, agregó que la App COLE ya fue descargada por 86500 usuarios.
“Le dimos un tiempo de ajuste muy fuerte al sistema, corregimos líneas y lo vamos a seguir haciendo y dimos respuesta a sectores como Valentina Sur y zona alta de la ciudad para que el cole pase y lo haga a horario”, sostuvo.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.