
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El espacio verde se reacondicionó con luminarias, una plaza blanda y juegos inclusivos. Del acto participó el gobernador Omar Gutiérrez junto con funcionarios municipales y el hijo del poeta neuquino que da nombre a la plaza, Emanuel Aguilar.
Locales31/08/2023El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de la inauguración de la remodelación de la plaza Milton Aguilar del barrio Provincias Unidas de la ciudad de Neuquén. El espacio verde, ubicado en la intersección de las calles Islas Malvinas y Río Atuel, cuenta ahora con nuevas luminarias, una plaza blanda y juegos inclusivos, e insumió una inversión de 17.694.025 pesos.
El objetivo de la remodelación es brindar a los vecinos de la zona un lugar seguro, cómodo y agradable para desarrollar actividades de ocio, deporte y sociales. Para ellos, se instalaron 24 unidades de luminarias LED, bancos, y se construyeron 130 metros lineales de vereda con antideslizantes y rampas de acceso.​
​En cuanto a la zona de juegos y recreación para las infancias, se colocó una plaza blanda de 487 metros cuadrados, una base espacial doble, calesita integradora, trepador recto, sube y baja simple, una hamaca pórtico triple reforzada mixta, una palestra, mesas y bancos. Además se colocaron tres bases para mástiles y se restauró el monolito hacia Milton Aguilar.
​También se plantaron árboles, plantas y arbustos con flores, todos provenientes del Vivero Municipal. La obra estuvo a cargo de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, a cargo de Santiago Morán. En el acto estuvieron presentes el hijo de Milton Aguilar, Emanuel; el presidente de la comisión vecinal, Jaime Vallejos, y la arquitecta a cargo de la obra, Gabriela Bussalino.
​En su discurso, el gobernador recordó que se acerca el aniversario de la ciudad y felicitó en ese marco al presidente de la comisión y a la gestión municipal por la transformación llevada a cabo en el barrio.
“Quienes hemos transitado este barrio vemos lo que era y lo que hoy es. Aquellos espacios que no podíamos disfrutar, que no podíamos empoderarnos en nuestro tránsito recreativo, cultural, educativo, hoy tiene servicios. Hoy es otro barrio”, señaló.
Destacó que “no es un hecho aislado de la gestión de (el intendente) Mariano Gaido, sino que se ha hecho en otros barrios y que aspiramos a seguir haciendo con rigor científico, arquitectónico, con la participación ciudadana, con el fortalecimiento institucional de las comisiones vecinales”.
“Esta obra también es política de Estado y como política de Estado tiene un aspecto general y universal. Hay infraestructura para las distintas edades, para las distintas situaciones. Y escuchar a los chicos, las infancias jugar, gritar, saltar, correr, alegrarse ya es sinónimo de que por lo menos acá algo bueno hicimos”, expresó.
Por su parte, Santiago Morán recordó que la obra forma parte del programa de revalorización de los espacios públicos “que en el programa de gobierno que tiene el intendente Gaido para la ciudad de Neuquén se vienen llevando a cabo a lo largo y a lo ancho de toda la ciudad”.
Apuntó que mediante estas obras se está buscando “ese equilibrio territorial que Neuquén necesita y que hacía falta desarrollar en distintos barrios, para que cada barrio tenga las mismas oportunidades que tienen las plazas y los parques del centro de la ciudad, y también del oeste y del sur y del norte”.
Por último señaló que la nueva plaza es totalmente accesible. “Hasta hace muy poquito tenía escalones, era muy difícil de transitarla. No se podía andar en patineta. No se podía transitar en silla de ruedas, o con un andador o una persona con un bastón, y hoy tenemos una plaza que es accesible y que tiene iluminación LED como tiene toda la ciudad”, mencionó, y destacó la gran inversión municipal realizada “administrando un presupuesto con eficiencia”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.