
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La subsecretaria de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del MINCyT de la Nación, Luz Lardone y su equipo visitaron el sitio donde se construirá el tercer edificio con fondos nacionales.
Regionales03/09/2023El Polo Científico Tecnológico Capital es parte del Plan Quinquenal de Desarrollo de la Provincia del Neuquén donde se sintetizan, en un futuro deseable, y, a mediano plazo, políticas, planes, programas y proyectos. Su desarrollo y puesta en marcha, posibilitará la consolidación de una nueva matriz económica, basada en la ciencia, la innovación, la tecnología y la economía del conocimiento.
Autoridades del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, encabezada por la subsecretaria de federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Luz Lardone; junto con el ministro Jefe de Gabinete de la provincia, Sebastián González; el secretario ejecutivo de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker y la integrante del equipo de la Unidad de Coordinación de Gestión Municipal de Neuquén Capital, Romina Miranda, recorrieron el lugar donde se construirá el tercer módulo con financiamiento del MINCyT, a través del Programa Federal Construir Ciencia. También participaron de la visita todos los equipos de trabajo de ANIDE.
En este tercer módulo, donde funcionará la Agencia Neuquina, habrá un área destinada a la biomedicina enfocada en la investigación y tratamientos oncológicos, un sector destinado a energías alternativas y limpias, y también un lugar reservado para la innovación tecnológica.
Lardone dijo que “para nosotros es un privilegio participar. Es para destacar este proceso que se dio la provincia para la constitución de la Agencia. Esto lo digo como par de la región Patagónica, porque en el mismo sentido se viene ahora trabajando en la construcción del Plan, muy abierto y articulado con cada uno de los actores del sistema científico, pero también con el sector privado”.
González mencionó que “en este proyecto confluyen el sector privado, la academia y los gobiernos municipal, provincial y nacional. Está localizado en un terreno de 7.540 metros cuadrados”. Dijo que dos de los edificios están avanzados en su construcción y el tercero, que financiará Nación, se licitará el mes próximo.
Bakker destacó que “será un polo de desarrollo, innovación, economía del conocimiento y creación científica; vinculará al sector privado, al científico y tecnológico, a los organismos nacionales; integrará la mirada del Estado como socio estratégico para gestionar políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación”.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.