
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
La subsecretaría de las Mujeres brinda asistencia jurídica gratuita a mujeres en situación de violencia de género. Son las profesionales abogadas que integran el equipo legal de la subsecretaría las que llevan adelante las causas ante la justicia.
Locales07/09/2023Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres, destacó que con esta iniciativa “las mujeres de la ciudad acceden a un servicio único en el país que garantiza sus derechos, sobre todo el más importante, el derecho a la vida”.
Señaló que se trata de algo único: “Estuvimos buscando en el país otros organismos que brinden el mismo servicio legal y hasta la fecha no hemos encontrado”, y comentó que “las causas que se llevan adelante son en fueros de familia, civil y penal”.
En el área legal se pueden realizar consultas vía WhatsApp, de lunes a viernes de 15 a 20 a los siguientes números: 299-4950203- 299-5940202- 299-5121506. Mientras que para acceder a un turno se deben comunicar, de lunes a viernes de 8 a 15 al siguiente número de línea: 4491218.
También la subsecretaría de las Mujeres brinda atención y acompañamiento psicológico a mujeres en la ruta crítica de las violencias, este servicio también se brinda de forma totalmente gratuita y en forma conjunta con el área legal, es decir, en una entrevista de admisión, las mujeres son recibidas por una abogada y una psicóloga especializadas en violencia hacia las mujeres, evitando todo tipo de revictimización y haciendo más eficiente y rápida la atención y las intervenciones que deriven de la misma.
Para consultas psicológicas se pueden comunicar vía WhatsApp de lunes a viernes de 15 a 20 a los siguientes números: 299-4950216- 299-4950254. Y para gestionar turnos se pueden comunicar, de lunes a viernes de 8 a 15 al número de línea 4491218.
Además, funciona un área de trabajo social que realiza, en caso de ser necesario y cumplir con los requisitos, el ingreso al programa ACOMPAÑAR del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación y articula con programas provinciales que brindan asistencia económica a mujeres en situación de violencia de género.
La funcionaria sostuvo que “recorremos centros de salud, comisiones vecinales, organizaciones barriales, recibimos derivaciones de casos y también oficios de la justicia para llevar adelante causas de mujeres que nos necesitan”.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.