
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Unos 15 mil estudiantes de toda la provincia participaron de la Expovocacional 2023 a lo largo de la gira federal que finaliza hoy en la ciudad de Neuquén, después de haber recorrido durante el año las ciudades de Rincón de los Sauces y Zapala.
Regionales08/09/2023Así lo informó el vicegobernador Marcos Koopmann quien destacó la gran convocatoria de la actividad en Neuquén, con la presencia de estudiantes de la ciudad capital y de otros puntos de la región. “Es emocionante ver cómo esta política pública continúa creciendo y expandiéndose, convocando a miles de estudiantes que se acercan para conocer las propuestas académicas que tiene Neuquén y la región”, afirmó Koopmann.
En este sentido, el vicegobernador resaltó la importancia de que “las y los jóvenes estén contenidos e informados para tomar una decisión que puede ser para el resto de sus vidas” y explicó que la decisión de la Legislatura de acompañar el desarrollo de la Expovocacional, forma parte de “una visión integral que tenemos sobre la educación, que es la herramienta más poderosa que tenemos para construir el futuro de nuestra provincia”.
Por último, Koopmann destacó el carácter federal de la iniciativa que “por tercer año consecutivo recorrió la provincia, generando oportunidades para nuestros jóvenes que están inquietos por su futuro y quieren saber cuál es la mejor carrera para poder desarrollarse”.
Sobre Expovocacional
La actividad está destinada a las y los estudiantes del nivel medio que estén próximos a egresar para que puedan aprovechar los beneficios de reunir información destacada sobre la oferta académica terciaria y universitaria en un solo espacio. La muestra es de acceso libre y gratuito.
En la exposición confluye la oferta educativa tanto de la esfera pública como del ámbito privado. Participan autoridades de cada institución, docentes y estudiantes avanzados de las diferentes carreras para brindar información sobre la nutrida oferta académica a la que se puede acceder en Neuquén, la región y el país.
En simultáneo, los estudiantes pueden acceder a charlas de especialistas en procesos vocacionales que les permitirán evacuar dudas y obtener una guía para afrontar la etapa de decisiones que se aproxima en sus vidas.
Por otra parte, la feria tiene una zona de entretenimiento con juegos, concursos, espacios de baile, competencias y diferentes atractivos para convertir el evento en una experiencia completa.
Además, muchas de las empresas y sponsors que respaldan la iniciativa participan con actividades lúdicas y espacios interactivos. Se destaca el acompañamiento de GyP, Pluspetrol, Tecpetrol, Total Energies y la Mutual Petroleros Jerárquicos.
En esta edición, fueron parte la Universidad Nacional del Comahue, UTN – Facultad Regional Neuquén, Consejo Provincial de Educación, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de La Pampa, Universidad Del Sur, Universidad de Flores, Escuela de Diseño en el Habitat, Universidad Católica de Córdoba, UADE, Universidad de la Plata, Siglo 21 / Novaedu, ENERC, EAES, IFSSA, IFES, Psicosocial, Prefectura Naval Argentina, Policía Del Neuquén, Instituto De Seguridad, Universidad Kennedy, Policía Federal, ISCEI, ICAT, BLAS PASCAL, Instituto Panamericano de Estudios Superiores, Cocineros Patagónicos, INFEP, CETEC, IUPA, Instituto Tecnológico de la Patagonia, Universidad 3 De Febrero – UPCN, IUCE, Multilingua, CEDEP, FAENA, ITS Cipolletti, Escuela De Danza Contemporánea, Instituto Terciario Pablo Besson, Séneca, Portal Estético de la Patagonia, Asociación Provincial de Árbitros de Fútbol de Neuquén y el Instituto de Formación Docente San Agustín.
Además, contó con un espacio de exposición de la Biblioteca de la Legislatura y stands de la Subsecretaría de Juventud y el Ministerio de las Mujeres y de la Diversidad.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.