
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la trayectoria del lugar que, a lo largo de los años, ha sido un ícono para la ciudad de Neuquén.
Locales08/09/2023Se realizó este viernes un reconocimiento al Hotel del Comahue, presente en la capital neuquina desde hace 51 años. Del acto, que incluyó el descubrimiento de una placa conmemorativa, participó el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez.
El mandatario destacó que “esto tiene que ver con el ADN desarrollista que tiene un puntal decisivo y fundamental en el turismo”. Agradeció a la familia por la constancia y el trabajo durante estos años: “ellos nos han acompañado en situaciones que nos tocaron atravesar y siempre mantuvieron bien en alto las convicciones de estar y seguir estando”.
“Hoy es un día de estricta justicia para una familia que arribó y que enfrentó en articulación pública y privada las distintas dificultades, las distintas tormentas para poder mantener un proyecto que se amplió, que creció, que progresó, que se fue actualizando con los nuevos tiempos y con el devenir de los años, que fue entendiendo y comprendiendo que en dichas adecuaciones y modificaciones podía preservar y cuidar las fuentes de trabajo, fue generando más trabajo, nuevas inversiones. Es un ícono de la ciudad y de la provincia en materia gastronómica, turística, en materia económica y social”, remarcó.
Sobre la familia Álvarez Argüelles, afirmó que “siempre diversificó dentro de su propio proyecto, no salió a buscar nuevos proyectos, sino que decidió una y otra vez mantener muy bien cuidado, afinado y virtuosamente este proyecto”.
Participaron del acto, además, el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla; el coordinador municipal de la Unidad de Gestión, Gerardo Gutiérrez; la presidenta del Hotel María del Carmen Argüelles; la CEO Claudia Álvarez Argüelles; el director ejecutivo Matías Basanta Álvarez; el Gerente General Damián Steckinger; empleados y vecinos.
Gerardo Gutiérrez expresó que “para nosotros es un orgullo, porque en cada uno de estos comercios encontramos mínimo dos o tres generaciones de una misma familia que ha acompañado este crecimiento con todos los vaivenes del país. Y en este caso especial, reconocer a la familia Álvarez Argüelles, porque en el transcurso de la última pandemia ellos, lejos de bajar los brazos, realizaron inversiones para aggiornar, para modernizar el hotel para que cada turista que decide venir a la ciudad y a la provincia se sienta más cómodo y lo mismo para aquellos que eligen este destino para trabajar”.
En tanto, la CEO del Hotel, Claudia Álvarez Argüelles, aseguró que “es un momento histórico para nosotros, nos sentimos neuquinos”. Agregó que “nos sentimos muy agradecidos, es un cariño al alma, a la historia, un cariño hacia mi padre”.
Por último, expresó que “siempre hay un recuerdo del Hotel del Comahue y eso es lo que a nosotros nos gusta, poder ser anfitriones, brindar esa hospitalidad y que esta casa está abierta para todos, para sus buenos momentos que nos encuentran aquí”.
La distinción fue instituida por la Municipalidad mediante ordenanza N° 14067, donde se contempla a los comercios e instituciones que por su trayectoria han sido parte de la evolución y transformación de la ciudad. El hotel fue fundado en 1972.
En él se alojan grandes personalidades de la música, la política, la cultura y el deporte. En sintonía con su visión de expansión y crecimiento, la cadena hotelera Álvarez Arguelles Hoteles apuesta a seguir mejorando y ampliando su cadena hotelera. En la actualidad, cuenta con 13 hoteles en 7 ciudades de Argentina y proyectos de apertura en el exterior y en distintas ciudades del país.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.