
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El intendente Mariano Gaido le entregó la tenencia de regularización a 100 vecinos y vecinas del sector Pacífica, Morro y Juvenil. Además, inauguró la obra de gas y anunció obras esenciales para el sector.
Locales11/09/2023El intendente Mariano Gaido le entregó este sábado la tenencia de regularización a 100 vecinos y vecinas del sector Pacífica, Morro y Juvenil. Además, inauguró la obra de gas y anunció obras esenciales para el sector.
Gaido durante un emotivo acto les agradeció a los vecinos y vecinas que esperaron 15 años las tenencias.
El jefe comunal destacó que “esto es palabra cumplida”, y anunció la licitación por un total de 1.700 millones de pesos en obras que incluye cloacas, cordón cuneta, agua potable, gas en los sectores que faltan, energía eléctrica, veredas, pavimento y el tratamiento pluvial.
Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, Marco Zapata, explicó que para los vecinos y vecinas tener la tenencia significa “un acto de justicia que le brinda seguridad jurídica al ciudadano, es el paso anterior a tener el boleto de compraventa y la escritura”.
Señaló que el plazo de las obras es de 12 meses: “El primer mes vamos arrancar con lo que son las obras pluviales que tienen una complejidad bastante elevada porque las familias están viviendo por delante de la barda, de manera paralela vamos a comenzar con 10 viviendas de reubicación para liberar la traza y luego con las cloacas”.
Con respecto a la reubicación de las viviendas, comentó que los diez vecinos están de acuerdo.
“Venimos trabajando hace dos años en la búsqueda de financiamiento”, dijo el funcionario a lo que aclaró que el plan de obras tiene financiamiento mixto, una parte el estado nacional y otra parte el municipio.
“Los vecinos y vecinas están contentos y ansiosos de poder arrancar de una vez”, cerró Zapata.
“Este año yo soy testigo y estoy viendo los cambios que están pasando acá”, expresó, más adelante, Daniel Pino, referente del barrio Gregorio Álvarez. “Pasaron muchos gobiernos, muchas etapas, y siempre nos dejaron para lo último, y hoy en día nos sentimos parte del barrio, de un sector”, rescató el vecino, al mismo tiempo que destacó que “ahora más de uno vamos a dejar de estar con la garrafa y con el pozo de agua y no vamos a pasar frío”.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.