
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Durante octubre se harán actividades con el objetivo es fortalecer la accesibilidad a los controles y estudios periódicos que requiere la mujer.
Regionales30/09/2019Octubre es el mes de la Prevención del Cáncer de Mama y en distintos establecimientos de salud se desarrollarán actividades de prevención y detección precoz del cáncer de mama, así como también otros estudios diagnósticos como el Test de Virus de Papiloma Humano (VPH) y Papanicolaou (PAP), a demanda.
El 19 de octubre es el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama y el objetivo central es crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
La mamografía es un método eficaz para la detección precoz del cáncer de mama. Permite detectar lesiones pre-malignas y malignas tempranas, lo que aumenta las probabilidades de recuperación y curación. La detección precoz es fundamental para mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama.
Centenario
El móvil oncológico de la Asociación Lucha Neuquina Contra el Cáncer (Luncec) desde hace años recorre distintos puntos de la geografía acercando la posibilidad de la detección precoz del cáncer de mama. La actividad se enmarca en el convenio vigente entre el ministerio de Salud y la asociación, y es posible mediante la integración de los equipos en el terreno.
Desde mediados de julio y hasta el mes de septiembre el móvil estuvo en el hospital Natalio Burd de Centenario. Durante ese tiempo se realizaron más de 500 mamografías a las mujeres de la localidad; y se contó con la participación del médico referente de la campaña Marcelo Baggini, junto con todo su equipo de trabajo administrativo y personal del municipio que colaboró con los traslados del personal.
Hospital Horacio Heller
El móvil oncológico de Luncec atenderá desde el 1° hasta el 31 de octubre, de 8.30 a 15.30, en el playón del hospital Heller, ubicado en Godoy y Lighuen de la ciudad de Neuquén.
Durante el mes de octubre, el área de Gestión de Pacientes y Agentes Sanitarios se pondrán en contacto por teléfono o visitando el domicilio para ofrecer los turnos. También pueden solicitarlos en los centros de salud: San Lorenzo Norte, San Lorenzo Sur, Progreso, Almafuerte, Los Hornitos (Valentina Norte Rural), Colonia Rural Nueva Esperanza, Valentina Norte y Valentina Sur.
Asimismo, todas aquellas mujeres de 50 a 75 años que no se hayan hecho una mamografía nunca o que la última haya sido realizada hace dos años, pueden acercarse sin orden médica.
Se estima que hay alrededor de 1.800 mujeres mayores de 50 años que se atienden exclusivamente en el subsector público de salud y han tenido contacto con los efectores de salud, pero no registran mamografía entre 2018 y 2019, por lo que se les dará prioridad.
Más oportunidades
En el hospital Castro Rendón las mujeres de 50 a 75 años que no cuenten con una mamografía en los últimos años, pueden solicitar un turno al teléfono 449-0862, de 12 a 19.
En el centro de salud San Lorenzo Norte, el miércoles 2 de octubre se realizará una jornada de sensibilización, de 9 a 12. En la misma estará presente Punto Saludable brindando los servicios de toma de presión, glucemia, y haciendo promoción de alimentación saludables y vida activa.
Además, habrá consultorios para estudios de VPH y PAP a demanda; para asesoramiento de examen mamario y turnos para las mamografías.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.