
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La 16º Feria del Libro "Más libros, Más lectores" se realizará en el flamante Complejo Cultural Cipolletti del 4 al 14 de octubre con entrada libre y gratuita.
Regionales02/10/2019El intendente de la ciudad Aníbal Tortoriello junto al Director General de Cultura, Miguel Ángel Barcos, el secretario de Economía y Hacienda, Edgardo Molinaroli y demás autoridades municipales dieron a conocer los detalles de esta nueva edición de la Feria del Libro ciudad de Cipolletti 2019.
La 16º Feria del Libro "Más libros, Más lectores" se realizará en el flamante Complejo Cultural Cipolletti del 4 al 14 de octubre con entrada libre y gratuita.
El acto de inauguración será el viernes 4 de octubre a las 19 hs. Ese día en la recepción del Complejo se podrá disfrutar de la magia del “Circo Dimagic” y las palabras de bienvenida estarán a cargo de la conocida Periodista de radio, TV y gráfica y escritora reconocida de Neuquén, Hilda López. A las 20 hs estará la proyección del cine INCAA (No soy tu Mami). A las 21 hs. la Orquesta Filarmónica de Río Negro dirigido por Martín Fraile presentará la obra: “Sinfonía Fantástica” de Héctor Berlioz y la Orquesta Sinfónica de Neuquén dirigida por Andrés Tolcachir la obra “Confluencia” de Daniel Sánchez en el escenario del teatro. En tanto a las 22 hs en el espacio de cine se proyectará la película (El Retiro).
Los visitantes podrán asistir de lunes a viernes de 9 a 12 hs y de 14 a 23 hs. Los sábados y domingos de 15 a 23 hs. Y los lunes, miércoles, jueves y viernes será el recorrido para las escuelas, colegios e instituciones turno mañana y tarde de 9 a 12 hs y 14 a 17 hs. Además habrán diferentes espacios para recorrer Stands de librerías, editoriales e institucionales, Sala Literaria (Enrique Santos Discépolo), Microcine (Lorenzo Kelly) y espectáculos en el Teatro.
Serán variadas las propuestas de presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres literarios, música, dibujo, Teatro y Cine.
Durante la presentación el Intendente resaltó el arduo trabajo de la Dirección de Cultura para organizar dicha Feria 2019 y mencionó: “Los libros dejan huella en nosotros y más allá de las nuevas tecnologías, es otra magia que ayuda a la imaginación y desarrollo como ser humano. No se pierdan esta fabulosa Feria que va a tener las puertas abiertas para toda la región”.
Por su parte Miguel Ángel Barcos resaltó todos los espacios y ofertas que se van a vivir en la Feria de manera simultánea, que va a ser abierta a todo público y con actividades para todas las edades. Respecto al teatro hizo hincapié que va a tener todos los días funciones temáticas donde las personas interesadas tendrán que retirar en boletería (el mismo día de la función) un ticket gratuito por una cuestión de seguro. Por otro lado resaltó los más de 60 stands de libros, más de 70 presentaciones de libros nacionales, regionales y locales, las proyecciones del INCAA y las numerosas visitas de las escuelas con cupos ya agotados.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.