
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado mantendrá una reunión de comisión este jueves a partir de las 16. El proyecto elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados.
Nacionales20/09/2023La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado considerará a partir de mañana el proyecto de ley que modifica la ley de Impuesto a las Ganancias, que fue aprobado anoche en la Cámara de Diputados.
Así lo hará en el marco de una reunión de comisión convocada para las 16 en el Salón Arturo Illia.
El proyecto elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados y crea un tributo sobre los altos ingresos que se pagará cuando se cobren haberes superiores a quince veces el 15 salario mínimos, vital y móvil (SMVM) mensual.
De acuerdo con lo previsto, el análisis de la iniciativa aprobada ayer por la Cámara de Diputados arrancará una vez que se finalice el tratamiento de otro proyecto de ley con aprobación en la Cámara baja, que es el Sistema integral de cobertura y promoción de créditos hipotecarios.
El proyecto de modificación de Ganancias fue sancionado anoche en Diputados con 135 votos a favor y 103 en contra.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.