
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El encuentro, que se realizó ayer, reunió a los máximos referentes de los sistemas de protección civil del país.
Regionales02/10/2019La subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana del ministerio de Ciudadanía participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), durante el cual se abordaron temáticas vinculadas a la prevención y respuesta frente a emergencias y desastres.
En la agenda de trabajo, coordinada por el ministerio de Seguridad de la Nación, se trató -a través de espacios de debate y votación- la actualización del estatuto de funcionamiento interno y la conformación del gabinete del Consejo Federal. A su vez, se trabajó sobre las plataformas digitales propuestas por el Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencia (Siname).
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, destacó el trabajo mancomunado entre los gobiernos provinciales para la actualización del estatuto que regula el funcionamiento del Sinagir. “Esta modificación permitirá fortalecer el funcionamiento de los equipos técnicos de evaluación de daños, de los protocolos de recuperación y el manual para Requirentes del Fondo Nacional de Emergencia (Fonae), para la gestión integral del riesgo”, expresó.
Además, agregó que “a través de este sistema federal se integra a los Estados provinciales y municipales en la conformación de metodologías y protocolos nacionales de prevención, respuesta y reconstrucción frente a emergencias y desastres”.
Participaron del encuentro, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, entre otros funcionarios que integran el Sinagir. También, referentes de Protección Civil de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa Fe y Tucumán; representantes de organizaciones no gubernamentales y del sector empresarial, entre otros.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.