
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La Municipalidad de Neuquén y el gobierno nacional suscribieron un convenio de cooperación de fondos para realizar obras de infraestructura en tres asentamientos de la ciudad, Pacífica, Morro y Juvenil, de los barrios Gregorio Álvarez, El Progreso y Villa Ceferino respectivamente.
Locales26/09/2023La firma se llevó adelante este lunes en la capital provincial entre el intendente Mariano Gaido y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Fernanda Miño. La inversión, que asciende a $1700 millones, beneficia a 258 familias a través de la realización de obras de infraestructura de agua, luz, cloacas, cordón cuneta y asfalto.
El intendente Gaido sumó a estos servicios obras de mitigación, “se había hecho una obra muy importante, el metrobus, pero las y los vecinos esperaban los servicios esenciales, por eso empezamos desde el municipio la red de gas domiciliaria. Pero este aporte viene a solucionar definitivamente la situación del barrio, por eso mi agradecimiento a Miño y a través de ella al gobierno nacional”.
“Es la oportunidad, a través de este convenio, para que este barrio que hace más de 20 años esperaba una respuesta hoy tenga las mismas oportunidades que tienen otros barrios de la ciudad”, insistió.
“Son 258 familias que a partir de hoy van a empezar a cumplir el sueño de tener servicios en sus casas”, remarcó en el mismo sentido el presidente del Instituto Municipal y de Hábitat y Urbanismo, Marco Zapata, “Venimos trabajando pero el espaldarazo de Nación nos ayuda muchísimo a llegar rápidamente a la solución”, acotó.
La funcionaria nacional informó que la licitación de las obras se publicará en los próximos días, al tiempo que destacó que “Mariano (Gaido) es una persona que está muy cercano a los barrios populares y muy sensible a sus necesidades, entonces la posibilidad de trabajar de manera articulada para nosotros es indispensable”.
Destacó que del mismo modo se trabaja en el territorio argentino, “estamos en todas las provincias con más de 1300 obras” y subrayó la política de Nación de “abrazar a los que menos tienen, se necesita del Estado presente”.
Por su parte, el jefe regional de ANSES, Pablo Todero, manifestó que “es importantísimo que el Estado esté presente. En este caso, se trata de un municipio que gestiona y un estado nacional que responde”.
“Acá está la muestra de que es necesario el Estado para que las obras lleguen a los vecinos y vecinas que las solicitan”, sostuvo Todero.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.