
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El gobernador Alberto Weretilneck junto al intendente Aníbal Tortoriello encabezaron esta mañana el acto del aniversario de la ciudad, realizado frente al monumento Ing. Julio César Cipolletti, Mengelle y Mariano Moreno.
Regionales04/10/2019El intendente de la ciudad Aníbal Tortoriello junto al gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck y autoridades provinciales, municipales e instituciones, encabezaron el acto protocolar por los festejos del 116º aniversario de la ciudad de Cipolletti que se realizó en las inmediaciones del Parque Rosauer frente al monumento Ing. Julio César Cipolletti, Mengelle y Mariano Moreno.
Entre los presentes se destacó el acompañamiento de instituciones como el Centro de Jubilados Quiñe Nehuen, El Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), Escuela Provincial de Folklore, Fundación Alas del Alma, Escuela Nº 366, la 221, Colegio Descubrir entre otras instituciones educativas de la ciudad. Además de la Prefectura Naval Argentina y autoridades Policiales.
Luego de la entrega de ofrenda floral al monumento del Ing. Julio César Cipolletti, realizada por el Intendente y el Gobernador, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno de la Provincia de Río Negro, con una hermosa interpretación del grupo Folklórico Pili Verón. Tortoriello brindó unas palabras donde recordó los inicios de la ciudad y el desarrollo de la región en el siglo XX de la mano de la llegada del ferrocarril. Y como, de llamarse Colonia Lucinda pasó a llevar el nombre del Ing. Cipolletti.
Por su parte el gobernador Alberto Weretilneck resaltó el crecimiento que tuvo Cipolletti en los últimos años y la posibilidad de acompañarlo desde el entendimiento entre la Provincia y el Municipio, destacando y agradeciendo la hombría de bien de Aníbal Tortoriello por permitir la continuidad institucional del Municipio, abriendo el dialogo con las nuevas autoridades.
“Las ciudades nos dan la sensación de individualismo, pero en Cipolletti tenemos ciertos hitos que demuestran lo contrario. Ante los grandes temas somos capaces de transitar un camino conjunto: como lo fue el caso del Cipolletazo o el Distrito Vecinal Noreste”, explicó el Mandatario.
En este sentido, destacó sobre el Distrito que fueron “vecinos y vecinas que confiaron en el Municipio. Tres gestiones de gobierno distintas mantuvieron una política de Estado que concluye hoy en que 2.500 familias tengan su casa allí, es decir que casi 10.000 cipoleños viven en ese lugar”.
Asimismo, resaltó “si bien la ciudad siempre nos exige por su crecimiento, hoy podemos ver que han sido de años de crecimiento. Y esto es posible gracias al entendimiento con el Municipio y la comunidad”.
Como parte de los festejos se realizó una entrega de reconocimiento a vecinos Cipoleños por su contribución social. Entre ellos al Dr. Miguel Ángel Verón, por su contribución la salud y educación en la ciudad, a la Sra. Yrene Gonzalez de la ONG Generando Futuro por su lucha y contribución social y a la Sra. Aurora Izquierdo conocida con el nombre artístico Noel Messidor, artista plástica, escritora y creadora del Centro de Escritores César Cipolletti.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.