
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El Tribunal Especial de Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén continúa evaluando a futuros Prestadores Turísticos para habilitarse en la actividad de la Pesca Deportiva y Guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín.
Regionales30/09/2023El gobierno de la provincia de Neuquén, a través del Tribunal Especial de Pesca Deportiva de la Provincia está llevando adelante la evaluación a futuros Prestadores Turísticos para habilitarse en la actividad de la Pesca Deportiva y Guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín. El tribunal evaluador está conformado por representantes de distintas instituciones gubernamentales.
La evaluación del tribunal cuenta con dos instancias finales luego de la cumplimentación de la documentación necesaria. Se trata de un examen teórico que se realizó el pasado jueves 28, en donde rindieron 48 aspirantes a la habilitación; y un examen práctico que se realizó hoy durante la jornada del 29 de septiembre en las costas del río Limay, en el balneario La Herradura.
Los guías de pesca deportiva habilitados se encuentran facultados en ofrecer un servicio profesional a turistas y visitantes, que requieran el servicio de pesca en los cursos de aguas provinciales y de parques nacionales de la Provincia del Neuquén.
Durante la evaluación práctica, a orillas del Río Limay, la Directora General de Prestadores Turísticos del ministerio de Turismo, Stella Sano, destacó que “es una actividad que se organiza en forma conjunta con distintos organismos, de acuerdo con nuestra reglamentación”, y señaló además que “año a año se van sumando distintos prestadores e interesados. Por suerte, siempre decimos que vienen también de una formación que hemos realizado a través del mismo ministerio de Turismo en años anteriores, y ese bagaje de conocimiento se nota mucho al momento de ser evaluados”.
Virginia Gallardo, Coordinadora de Capacitación para guías del Parque Nacional Lanín, explicó que el examen “permite poder evaluar a los interesados en ser guía, guía de pesca, en un mismo espacio y en un mismo momento, con el fin de habilitarse en jurisdicción nacional por el Parque Nacional Lanín, y en jurisdicción de la provincia. Por eso participa el ministerio de Turismo, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), la Cámara de Guías de Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén, el Cuerpo Guarda Fauna de la Provincia de Áreas Naturales Protegidas, y hoy estamos evaluando para que las personas que llegaron a esta instancia pueden habilitarse en ambas jurisdicciones”.
En cuanto a la cantidad de interesados en habilitarse, en representación de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén, Rubén Gutiérrez, expresó que “se sigue sumando gente y es bastante necesario también, porque la demanda sigue creciendo, sigue viniendo mucha gente a pescar. Tenemos una provincia especial para el recurso pesca, con cantidad de ambientes, ríos, lagos, el sur de la provincia y sobre todo el norte de la provincia que está tomando mucho auge también”.
Además, Gutiérrez destacó que “existe un muy buen pronóstico de cara a la apertura de la temporada”. “Yo pienso que se viene una temporada muy buena, las reservas ya están a un 50%, los prestadores ya tienen muchas reservas, hay mucha gente que viene del exterior, es un factor que se sigue sumando temporada a temporada, por ahora va siempre para arriba”, cerró.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.