
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén avanza en la remediación de las piletas de oxidación de Parque Industrial mientras planea su traslado al predio de las 8000 hectáreas incorporadas al ejido municipal.
Locales05/10/2023Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, comentó que el lugar había sido vandalizado y se utilizaba de forma ilegal por empresas que hacían descargas de líquidos cloacales.
“Se generó un pasivo ambiental que estuvimos intentando resolver desde 2019 cuando nos hicimos cargo de este lugar. Logramos la primera etapa de saneamiento con una empresa que también realizará las obras conexas para dejar las piletas aptas para su uso”, explicó.
El subsecretario remarcó que las piletas de oxidación son “un valor importante para la ciudad porque no todas las viviendas tienen redes cloacales y cuando necesitan hacer descargas, las empresas tienen este lugar”.
En cuanto a los trabajos comentó que “hubo que acomodar terraplenes, accesos y caminos, hacer desmalezamiento y remediación del suelo. Estamos motivados porque fue un trabajo muy grande del área de Medioambiente”.
Baggio explicó además, que las tareas continuarán con una segunda y tercera etapa de remediación, para luego ejecutar el traslado de las piletas a un predio de 100 hectáreas que compartirá con el Complejo Ambiental de Neuquén en el nuevo ejido municipal.
En cuanto al acceso a las piletas, Federico Caro, director de Fiscalización, señaló que ahora se lleva adelante de manera controlada “a través de una seguridad constante con policías de lunes a lunes. Contamos con una tranquera y son un total de seis empresas neuquinas las que están habilitadas para ingresar”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.