
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
Nissan Argentina anunció que superó las 80.000 unidades de la pick up Frontier que produce en la provincia de Córdoba, al cumplir cinco años del inicio de sus operaciones en el país, tras inversiones por unos US$ 730 millones.
Nacionales"En los últimos cinco años, la Nissan Frontier se abrió paso en tres mercados, a los que exporta el 60% de su producción total", comunicó la marca en referencia a sus envíos a Brasil, Colombia y Chile.
La marca aseguró que en la actualidad trabaja para "seguir impulsando la producción nacional de la Nissan Frontier para continuar ganando terreno en un segmento muy competitivo, fundamental para el desarrollo económico del país".
En este proceso de desarrollo, Nissan convirtió a la Fábrica Santa Isabel, en Córdoba, en el centro de exportación de vehículos Euro6 para América Latina.
"Nissan Argentina celebra el quinto aniversario de su proyecto industrial en el país. Con más de 80 mil Nissan Frontier producidas en Córdoba, la marca japonesa afianza su compromiso con el crecimiento de la industria", señaló la empresa.
La decisión de inversión fue anunciada en 2015, y tras el proceso de construcción de las nuevas líneas de producción lanzó al mercado local su primera unidad en 2018, con una inversión de 600 millones de dólares.
En 2020, con el objetivo de incorporar mayor tecnología a la planta y continuar con el desarrollo de proveedores locales, Nissan anunció una nueva inversión de 130 millones de dólares.
"En nuestro quinto año produciendo Nissan Frontier en el país, hemos superado picos del 15% de participación en el segmento. Esto es un claro indicador de la relevancia que tiene nuestra pickup en el mercado", expresó Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.