
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se espera poder culminar con el material para supervisar la actividad volcánica en Tromen y Domuyo.
Regionales08/10/2023La provincia de Neuquén se encuentra en la etapa final de colocación de equipamiento para el monitoreo de actividad volcánica en el norte de la provincia. En este sentido, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, precisó que “está llegando equipamiento de Nación, también geólogos y personal del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) que vienen a calibrar estos equipos y a complementar con los que ya tenemos nosotros en Defensa Civil”. Según confirmó, se trata de más de 20 personas que trabajarán al respecto.
Asimismo, explicó que “comenzamos a completar la red de monitoreo que comenzamos en el año 2021 con los primeros volcanes que fueron Copahue, Lanín y Complejo Volcánico Laguna del Maule. Ahora nos queda Tromen y Domuyo y ya se cierra el circuito de vigilancia de volcanes dentro de la provincia”.
También, Giusti afirmó que “ayer adelantamos equipamiento para la localidad de Varvarco y esperamos este empezar ya con la colocación en el volcán Domuyo”. Y agregó que “tengo una reunión con personal de aeronáutica, porque tenemos que hacer un vuelo previo la semana que viene, ya que recibimos imágenes en la que el volcán Domuyo está muy nevado y tenemos que recorrer los puntos que teníamos determinados para la colocación de dicho equipamiento”. Una vez resuelto esto, se procederá en avanzar con su colocación y así poder tener una supervisión constante de todos los volcanes que posee la provincia de Neuquén. De esta manera, se puede tener un conocimiento más preciso de la actividad que desarrolla cada uno de ellos.
“Es muy importante tener monitoreados los volcanes y también compartir la información con Chile porque esto lleva tranquilidad o no, depende del evento que tenga el volcán. Por ejemplo, hoy estamos recibiendo información del volcán Villarica de Chile, sabemos que está con actividad permanente. Esa información la recibimos todos los días”, detalló.
Además, resaltó que este equipamiento “permite cuidar a los pobladores locales y a los turistas que estén recorriendo cada sector. Nos ayuda a tener capacitaciones, a explicarle a la gente cómo funciona un volcán, tener prevenciones, en volcanes activos tener planes de contingencia se les explica vías de evacuación, tareas en conjunto con los gobiernos locales para abordar situaciones adversas. Es una muy buena herramienta tener estos equipamientos en los volcanes y terminar con los 5 volcanes que requería Nación que estén monitoreados”.
Por último, explicó que el equipamiento al que se hace referencia son GPS, antenas satelitales, sismógrafos, nodos, antenas de comunicación satelital con carga de baterías y paneles solares. “Todo esto queda armado a 3000 metros de altura”, afirmó.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.