
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se espera poder culminar con el material para supervisar la actividad volcánica en Tromen y Domuyo.
Regionales08/10/2023La provincia de Neuquén se encuentra en la etapa final de colocación de equipamiento para el monitoreo de actividad volcánica en el norte de la provincia. En este sentido, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, precisó que “está llegando equipamiento de Nación, también geólogos y personal del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) que vienen a calibrar estos equipos y a complementar con los que ya tenemos nosotros en Defensa Civil”. Según confirmó, se trata de más de 20 personas que trabajarán al respecto.
Asimismo, explicó que “comenzamos a completar la red de monitoreo que comenzamos en el año 2021 con los primeros volcanes que fueron Copahue, Lanín y Complejo Volcánico Laguna del Maule. Ahora nos queda Tromen y Domuyo y ya se cierra el circuito de vigilancia de volcanes dentro de la provincia”.
También, Giusti afirmó que “ayer adelantamos equipamiento para la localidad de Varvarco y esperamos este empezar ya con la colocación en el volcán Domuyo”. Y agregó que “tengo una reunión con personal de aeronáutica, porque tenemos que hacer un vuelo previo la semana que viene, ya que recibimos imágenes en la que el volcán Domuyo está muy nevado y tenemos que recorrer los puntos que teníamos determinados para la colocación de dicho equipamiento”. Una vez resuelto esto, se procederá en avanzar con su colocación y así poder tener una supervisión constante de todos los volcanes que posee la provincia de Neuquén. De esta manera, se puede tener un conocimiento más preciso de la actividad que desarrolla cada uno de ellos.
“Es muy importante tener monitoreados los volcanes y también compartir la información con Chile porque esto lleva tranquilidad o no, depende del evento que tenga el volcán. Por ejemplo, hoy estamos recibiendo información del volcán Villarica de Chile, sabemos que está con actividad permanente. Esa información la recibimos todos los días”, detalló.
Además, resaltó que este equipamiento “permite cuidar a los pobladores locales y a los turistas que estén recorriendo cada sector. Nos ayuda a tener capacitaciones, a explicarle a la gente cómo funciona un volcán, tener prevenciones, en volcanes activos tener planes de contingencia se les explica vías de evacuación, tareas en conjunto con los gobiernos locales para abordar situaciones adversas. Es una muy buena herramienta tener estos equipamientos en los volcanes y terminar con los 5 volcanes que requería Nación que estén monitoreados”.
Por último, explicó que el equipamiento al que se hace referencia son GPS, antenas satelitales, sismógrafos, nodos, antenas de comunicación satelital con carga de baterías y paneles solares. “Todo esto queda armado a 3000 metros de altura”, afirmó.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.