
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
En la medición desestacionalizada, el índice que lo registra reflejó una baja de 0,1% en la comparación con junio. Hubo caída en la demanda de energía eléctrica, gas y agua (3%) y transporte de carga (16,4%) y un fuerte aumento en el rubro transporte (13,7%) y recolección de residuos (5,3%).
Nacionales11/10/2023El consumo de servicios públicos (Indicador Sintético de Servicios Públicos, ISSP) registró en julio un aumento de 1,7% respecto a igual mes de 2022, mientras que reflejó una baja de 0,1% en la comparación con junio, en la medición desestacionalizada, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por rubros, la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una baja de 3,0% y la recolección de residuos tuvo una variación positiva de 5,3%.
Por su parte, el transporte de pasajeros aumentó 13,7% y el transporte de carga se redujo 16,4%; mientras que los vehículos pasantes pagos por peajes aumentaron 1,7%.
Asimismo, el servicio de correo postal mostró una baja de 5,3% y el sector de telefonía registró una variación positiva de 2,3%
En términos desestacionalizados, en julio se observa que la demanda de energía eléctrica, gas y agua registró una suba de 0,2% respecto de junio, y la recolección de residuos tuvo una variación negativa de 0,1%.
Por su parte, el transporte de pasajeros y carga se redujeron 0,9% y 0,6%, respectivamente; mientras que los vehículos pasantes pagos por peajes mostraron una baja de 0,6%.
Asimismo, el servicio de correo postal mostró una suba de 2,2%; mientras que el sector de telefonía registró una variación negativa de 0,2%.
En cuanto al índice de tendencia-ciclo, se observa en julio de 2023 respecto del mes anterior que los sectores que registraron una variación positiva fueron la recolección de residuos (0,8%), el transporte de pasajeros (0,4%), los vehículos pasantes pagos por peajes (0,8%), el servicio de correo postal (0,4%) y la telefonía (0,1%); mientras que los sectores que registraron una variación negativa fueron electricidad, gas y agua (0,3%) y transporte de carga (1,1%).
El Indicador sintético de servicios públicos mide la evolución de un conjunto de servicios con periodicidad mensual, al reflejar la evolución en términos de volumen físico para cada uno de los rubros relevados y del nivel general.
El Presidente encabezará la delegación oficial que participará del funeral de Jorge Bergoglio, tras decretar siete días de duelo nacional.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La lista de precios con los modelos más económicos del país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
Este lunes bajaron con fuerza el dólar oficial, el blue y los financieros.
Representó un aumento de 3,6 puntos porcentuales.
La pavimentación de las calles troncales acercan extremos de la ciudad en 15 minutos.
Neuquén estuvo representada en la feria WTM Latin America 2025 para continuar fortaleciendo su posicionamiento en el mercado brasileño. Como parte de las acciones, funcionarios neuquinos se reunieron con gerentes de Aerolíneas Argentinas.