
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Fue de 0,1% pero con diferencias entre tipo de cadenas, productos y regiones del país.
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
Los productos vacunos siguen costando más que el pollo o el cerdo. Los sectores populares lo reemplazan por fideos, polenta y arroz.
Se observa una dinámica generalizada de crecimiento, según la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Bebidas fue el único canal que se contrajo
Con una mirada optimista, el economista sostuvo que la economía argentina atraviesa un cambio estructural. Anticipó una baja en la inflación de abril.
Las ventas en supermercados subieron 1,9% en enero frente a diciembre y 4,2% interanual, según el Indec. En mayoristas, la caída fue del 10,5% anual.
El primer bimestre cerró con un alza del 3,1% frente al 2024
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.
El estado de ánimo de los hogares argentinos muestra signos de mejora
Mayoristas también registraron baja
El Municipio firmó un convenio de colaboración con el Comité de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de Victimas con el objetivo de establecer vínculos de difusión, realizar capacitaciones y concretar acciones destinadas a promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas contra este flagelo.
El ministro Jefe de Gabinete repasó las inversiones en infraestructura urbana y de servicios para la localidad lacustre y reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”
La Disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial prohíbe la "elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional".