Alimentos y bebidas ganan participación en las compras
Consumo
Si bien no mejoraron los índices con respecto al mismo mes del año pasado, sí se frenó la caída.
En 2025, se espera una recuperación parcial de lo perdido este año.
La inflación también impactó sobre los precios de los productos más consumidos para fin de año.
Analiza más medidas para que empresas bajen precios. Milei pretende que la tibia recuperación económica se empiece a notar en el bolsillo de la gente.
En octubre mostró una leve recuperación pero la pérdida de poder adquisitivo lo mantiene en rojo
El consumo revive en fechas especiales, como el CyberMonday o el Día de la Madre
Nacionales18/11/2024En octubre, las ventas minoristas de las Pymes cortaron una larga racha negativa, tendencia que el Día de la Madre remarcó en la semana del Día de la Madre.
Las ventas de indumentaria cayeron 11,5% interanual en el quinto bimestre del año
Nacionales16/11/2024Esta disminución muestra una leve desaceleración respecto al bimestre anterior
Hubo retracción de precios en harinas, cuidado para la ropa y limpiadores.
Se detectaron subas de hasta el 15% en las ventas de comercios de cercanía.
Cierran 16.500 pymes en lo que va del año y cae el consumo, ¿qué dicen los empresarios?
Nacionales11/11/2024La situación en el sector de las pequeñas y medianas empresas sugiere un escenario complejo y preocupante.
Producto de la sensible caída del poder adquisitivo, el consumo de yerba mate alcanzó el nivel más bajo de los últimos nueve años.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.