
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Desde el organismo aludieron a noticias falsas difundidas en redes sociales que indicaban que el beneficio también es aplicado al dinero en efectivo solicitado en los puntos de cobro y remarcaron que solo alcanza a los productos de la canasta básica.
Nacionales11/10/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desmintió este martes que el Programa Compre Sin IVA incluya reintegros al dinero retirado en línea de cajas, ante la difusión de noticias falsas que circulan en las redes sociales.
"La devolución del 21% para compras con tarjeta de débito afecta únicamente a productos de la canasta básica", afirmó el organismo en un comunicado.
La medida alcanza a jubilados y pensionados beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales que perciban hasta seis haberes mínimos, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta seis salarios mínimos, y beneficiarios del Potenciar Trabajo, la Tarjeta Alimentar y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
De esta manera, a partir de la implementación del Programa Compre Sin IVA, el organismo verifica el cumplimiento del reintegro acorde a la normativa vigente para evitar eventuales maniobras fraudulentas.
Como también realiza fiscalizaciones "permanentes" que pueden dar lugar a multas sobre los establecimientos, usuarios y la suspensión de sus respectivos CUIT o CUIL, agregaron.
Para poder acceder al beneficio, la AFIP recuerda que no es necesario que los contribuyentes realicen ningún tipo de trámite ante el organismo ya que se percibe de manera automática para los comercios mayoristas y minoristas de alimentos, artículos de higiene personal y medicamentos, por un monto mensual de hasta $18.800.
Sin embargo, como requisito para percibirlo, los comercios deberán estar inscriptos ante esta Administración Federal con los códigos de actividad definidos para el programa.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.