
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Desde el organismo aludieron a noticias falsas difundidas en redes sociales que indicaban que el beneficio también es aplicado al dinero en efectivo solicitado en los puntos de cobro y remarcaron que solo alcanza a los productos de la canasta básica.
Nacionales11/10/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desmintió este martes que el Programa Compre Sin IVA incluya reintegros al dinero retirado en línea de cajas, ante la difusión de noticias falsas que circulan en las redes sociales.
"La devolución del 21% para compras con tarjeta de débito afecta únicamente a productos de la canasta básica", afirmó el organismo en un comunicado.
La medida alcanza a jubilados y pensionados beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales que perciban hasta seis haberes mínimos, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia con sueldos de hasta seis salarios mínimos, y beneficiarios del Potenciar Trabajo, la Tarjeta Alimentar y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
De esta manera, a partir de la implementación del Programa Compre Sin IVA, el organismo verifica el cumplimiento del reintegro acorde a la normativa vigente para evitar eventuales maniobras fraudulentas.
Como también realiza fiscalizaciones "permanentes" que pueden dar lugar a multas sobre los establecimientos, usuarios y la suspensión de sus respectivos CUIT o CUIL, agregaron.
Para poder acceder al beneficio, la AFIP recuerda que no es necesario que los contribuyentes realicen ningún tipo de trámite ante el organismo ya que se percibe de manera automática para los comercios mayoristas y minoristas de alimentos, artículos de higiene personal y medicamentos, por un monto mensual de hasta $18.800.
Sin embargo, como requisito para percibirlo, los comercios deberán estar inscriptos ante esta Administración Federal con los códigos de actividad definidos para el programa.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.