
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Tiene como principal desafío la construcción conjunta del Sistema Neuquino de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento. Se realizará un conversatorio con quienes conforman el sistema provincial.
Regionales16/10/2023La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) comenzó el proceso de elaboración del primer Plan de Innovación Estratégico Territorial de la Provincia. Tiene como propósito la creación de espacios de consulta y co-creación con las y los diferentes actores del sistema provincial para lograr colectivamente orientar, articular y delinear las estrategias de reconfiguración del mismo para los próximos años.
Durante el último mes, hubo encuentros con referentes territoriales en cada una de las microrregiones con el objetivo de empezar a relevar las diferentes voces de quienes conforman el sistema actual.
Para ello, se realizaron diversos grupos focales para conocer la opinión y aportes del sector productivo, organismos públicos, cámaras empresarias, asociaciones profesionales, organismos de ciencia, tecnología e innovación, además, con la sociedad civil vinculada con estas temáticas.
En este sentido, el Secretario Ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, indicó que «la implementación de una estrategia territorial en el ámbito de la ciencia y la tecnología es fundamental para fomentar un desarrollo equitativo y sostenible en las regiones».
Esta estrategia busca articular de manera efectiva los recursos científicos, tecnológicos y humanos disponibles en las localidades, con el propósito de impulsar la innovación, la investigación y el crecimiento económico. A través de una cuidadosa planificación, se pueden identificar áreas de especialización que se alinean con las ventajas competitivas y las necesidades locales, permitiendo la co-creación de ecosistemas de innovación compactos.
Bakker expresó que «en las próximas semanas, estaremos invitando a quienes conforman el sistema provincial, al primer Conversatorio de Ciencia, Innovación y Tecnología que se estará desarrollando en la Provincia con el objetivo de crear un espacio de intercambio para el sector».
Allí se propone llevar adelante una jornada de construcción con desafíos para la conformación de la agenda estratégica provincial, que se considera central para la generación de ideas y el diseño de políticas públicas efectivas para el ámbito de la innovación, que se terminará de definir en el 2024.
El titular de ANIDE explicó que “un Plan de Innovación consensuado fomentará el camino para la creación de nuevas empresas y la generación de empleo de calidad, impulsando el crecimiento económico de la Provincia, mejorar la calidad de vida de los neuquinos tanto en términos de bienestar como de acceso a servicios de alta calidad, fortalecer la educación mejorando la calidad de la enseñanza y la formación de los estudiantes en las áreas científicas y tecnológicas”. Además, dijo que se orientará en “promover la investigación y el desarrollo apoyando a los investigadores locales y atraer a nuevos talentos, resultando en la creación de nuevas patentes, avances tecnológicos y productos innovadores, contribuyendo al desarrollo sostenible, fomentando el uso de tecnologías limpias y la implementación de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales”.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.