
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La marca de zapatillas e indumentaria deportiva de industria nacional Kioshi incorporó la categoría fútbol a su línea de calzado y comenzó a producir botines y pelotas número 5 en la planta que posee en el partido bonaerense de Esteban Echeverría.
Nacionales19/10/2023Con una producción inicial de 5.000 pares, la nueva línea busca posicionarse en el mercado del fútbol argentino, con un botín de 11 tapones, en dos gamas de colores: blanco y negro, informaron desde la empresa en un comunicado.
"Tenemos en desarrollo tres modelos nuevos para papi, futsal y canchas de 11", indicó Emmanuel Fernández, fundador de Kioshi, y agregó: "proyectamos una producción de 10.000 pares de botines por mes, en todas sus gamas para distribuir en todo el país".
Los botines poseen capellada sintética reforzada internamente, junto a la suela de PVC y plantillas de evasoft en cuña; y la pelota número 5 es cocida a mano, 100% Cuero sintético y gajos texturados.
Desde 2017 Kioshi desarrolla en su planta de Esteban Echeverría el proceso completo de fabricación del cazado: desde la suela, capellada, corte de materia prima y fabricación de la tela, hasta el ensamble, embalaje y distribución; con una producción anual de unos 500 mil pares de zapatillas.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.