
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
La Municipalidad de Neuquén y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron un acuerdo esta mañana que establece un incremento salarial, que se aplica al básico de todas las categorías, del 25% en el sueldo del mes de octubre y un 25% correspondiente al mes de diciembre.
LocalesLuego de la firma del acuerdo en la Sala de Situación, el secretario de Gobierno, Juan Hurtado, señaló que además “quedamos con el compromiso de reunirnos en enero y evaluar cuál es la diferencia que se dio entre la variación del IPC del periodo diciembre enero de este año con los aumentos salariales que hemos dado”.
A lo que explicó que “en caso de que esa diferencia sea mayor al índice de actualización se reconocerá con los haberes del mes de enero”. También aclaró que el segundo aumento será a partir del sueldo con incremento de octubre, “así es como lo hemos hecho durante todo el año”.
Según detalló la variación del IPC ronda el 103% y con este incremento los sueldos municipales al mes de octubre tendrán un aumento del 113%, y planteó que “es un acuerdo que implica un número importante para la Municipalidad pero entendiendo también el contexto inflacionario que estamos atravesando a nivel nacional es lo que tenemos que acordar para acompañar el sueldo de los trabajadores municipales”.
Por otro lado, hizo referencia al compromiso del intendente Mariano Gaido de acompañar y mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores municipales a lo largo de toda su gestión, y en ese sentido comentó que en enero se llevará adelante la recategorización de las y los empleados, y también el pase a planta permanente de todos aquellos trabajadores y trabajadores que ingresaron hasta el mes de diciembre del año 2019.
Más adelante, Santiago Baudino, secretario general de Si.Tra.Mu.Ne, se despidió luego de cuatro gestiones continuas en el mandato. En su discurso expresó que “han sido muchos años de lucha, fueron 4 mandatos como secretario general pero 25 años en el gremio”. “Me voy contento, entendiendo que hemos alcanzado un acuerdo que es importante para las y los trabajadores municipales y en el marco del diálogo”, agregó.
A su turno, Luis Rios, el nuevo secretario general de Si.Tra.Mu.Ne, agradeció a Santiago (Baudino) “de esta oportunidad de representar a las y los trabajadores” y al ejecutivo “que entiende la situación de los trabajadores y estamos contentos por estar hablando de la estabilidad para nuestros compañeros que es algo que anhela el sindicato”.
“Estamos agradecidos de la gestión que nos viene escuchando y cumpliendo con la palabra”, cerró el sindicalista.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
Un hombre fue acusado por disparar contra una mujer y su hijo y lesionarlos, luego huir en una moto robada junto a su pareja y, tras chocar con un auto, obligar a su conductora a trasladarlos bajo amenaza. Finalmente, fue detenido por la policía, que constató que él tenía droga y su pareja, el arma de fuego.
El servicio de recolección de residuos “Puerta a Puerta” en Neuquén Capital ya recorrió 28 barrios en lo que va del año, y actualmente se encuentra limpiando en Canal V y Río Grande.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.