
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron un acuerdo esta mañana que establece un incremento salarial, que se aplica al básico de todas las categorías, del 25% en el sueldo del mes de octubre y un 25% correspondiente al mes de diciembre.
LocalesLuego de la firma del acuerdo en la Sala de Situación, el secretario de Gobierno, Juan Hurtado, señaló que además “quedamos con el compromiso de reunirnos en enero y evaluar cuál es la diferencia que se dio entre la variación del IPC del periodo diciembre enero de este año con los aumentos salariales que hemos dado”.
A lo que explicó que “en caso de que esa diferencia sea mayor al índice de actualización se reconocerá con los haberes del mes de enero”. También aclaró que el segundo aumento será a partir del sueldo con incremento de octubre, “así es como lo hemos hecho durante todo el año”.
Según detalló la variación del IPC ronda el 103% y con este incremento los sueldos municipales al mes de octubre tendrán un aumento del 113%, y planteó que “es un acuerdo que implica un número importante para la Municipalidad pero entendiendo también el contexto inflacionario que estamos atravesando a nivel nacional es lo que tenemos que acordar para acompañar el sueldo de los trabajadores municipales”.
Por otro lado, hizo referencia al compromiso del intendente Mariano Gaido de acompañar y mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores municipales a lo largo de toda su gestión, y en ese sentido comentó que en enero se llevará adelante la recategorización de las y los empleados, y también el pase a planta permanente de todos aquellos trabajadores y trabajadores que ingresaron hasta el mes de diciembre del año 2019.
Más adelante, Santiago Baudino, secretario general de Si.Tra.Mu.Ne, se despidió luego de cuatro gestiones continuas en el mandato. En su discurso expresó que “han sido muchos años de lucha, fueron 4 mandatos como secretario general pero 25 años en el gremio”. “Me voy contento, entendiendo que hemos alcanzado un acuerdo que es importante para las y los trabajadores municipales y en el marco del diálogo”, agregó.
A su turno, Luis Rios, el nuevo secretario general de Si.Tra.Mu.Ne, agradeció a Santiago (Baudino) “de esta oportunidad de representar a las y los trabajadores” y al ejecutivo “que entiende la situación de los trabajadores y estamos contentos por estar hablando de la estabilidad para nuestros compañeros que es algo que anhela el sindicato”.
“Estamos agradecidos de la gestión que nos viene escuchando y cumpliendo con la palabra”, cerró el sindicalista.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.