El anfiteatro “Gato Negro” vuelve a brillar con la puesta en valor de la Municipalidad y artistas de la ciudad

El anfiteatro “Gato Negro” del Parque Central vuelve a brillar con la puesta en valor de la Municipalidad y del colectivo de artistas neuquinos.

Locales20/10/2023
anfiteatro

Con un acto emblemático en un espacio histórico de la ciudad de Neuquén, el anfiteatro “Gato Negro” del Parque Central vuelve a brillar con la puesta en valor de la Municipalidad y del colectivo de artistas neuquinos. Y se inauguró una escultura que simboliza a un gato encrespado, en recuerdo de aquel animal que quedó sepultado en vida debajo de escombros resistiendo las máquinas que intentaron callar las voces culturales de la ciudad.

María Pasqualini, secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, recordó la historia y destacó a los artistas que en el año 2012 se movilizaron, sacaron los cascotes y recuperaron el anfiteatro. “Este lugar forma parte del corredor de los museos y del Parque Central que concentra la movida cultural de Neuquén”, expresó y planteó especialmente “la importancia de la democratización de la cultura para que todos los vecinos y vecinas tengan espacios donde se la pueda disfrutar generando identidad en una ciudad joven como es Neuquén”.

A su turno, Cintia Rojas, subsecretaria de Cultura, observó que “para nosotros poner en valor el anfiteatro fue un desafío. Se sumó gente que ya habitaba el espacio, de esa manera fuimos conociendo su historia y nos pusimos de acuerdo sobre cómo trabajar”.

Agradeció al colectivo de artistas que acompaña con sus obras, “Es muy importante poder ocupar este lugar”, resaltó y adelantó que de ahora en más se abre una agenda de actividades a realizar en este espacio emblemático de la capital.

En la inauguración se presentó la escultura del artista neuquino Sock Raffo realizada con fierros y chatarra ferroviaria rescatada de entre los escombros en el destape del anfiteatro. Representa a un felino encrespado defendiendo su lugar y enfrentando a las máquinas antes de que fuera tapado el espacio. Raffo comentó que “cuando le ofrecieron hacer una escultura lo primero que se le vino a la cabeza fue hacer un gato donde está representada la historia del recupero del lugar”.

Además, se compartió gráfica artesanal del colectivo Chiringuito Gráfico y se exhibió una muestra de fotos históricas con el acompañamiento del músico Wálter Cuevas.

Pablo Frizan, como referente del anfiteatro “Gato Negro” recordó que luego del intento de clausurar este espacio en 2012 se realizó un acampe y el colectivo de artistas quitó los escombros transformándose así en “el símbolo de la lucha por los espacios culturales y de autogestión”.

“Hoy se inauguró la primera parte del petitorio que se firmó en su momento, es muy importante este día luego de 11 años poder tener la participación del Ejecutivo Municipal”, enfatizó.

Con la puesta en valor del espacio se recupera un espacio público de participación para eventos y espectáculos destinado a los vecinos y las vecinas de la ciudad de Neuquén.

Te puede interesar
Mauro Espinosa

Llega a Neuquén NQN TAXI, una app para taxis

Locales10/05/2025

La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.

Lo más visto