
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que los precios mayoristas avanzaron 104,5% y el costo de la construcción, 104,9%, en los primeros nueve meses del año.
Nacionales20/10/2023El índice de precios mayoristas registró en septiembre un incremento de 9,2% respecto de agosto, mientras que el costo de la construcción avanzó 11,1% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estos incrementos, en los primeros nueve meses del año, los precios mayoristas avanzaron 104,5% y el costo de la construcción, 104,9%; y en el acumulado interanual, 141,7% y 144,7%, respectivamente.
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 9,2% en septiembre de 2023 respecto del mes anterior, como consecuencia de la suba de 9,6% en los “Productos nacionales” y de 5,3% en los “Productos importados”.
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 9,9% en el mismo período, variación que se explica por la suba de 10,4% en los “Productos nacionales” y de 5,3% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 10,7% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 12,1% en los “Productos primarios” y de 10,2% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
En tanto, el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a septiembre registra una suba de 11,1% respecto al mes anterior, como consecuencia de un alza de 9,6% en el capítulo “Materiales”, de 12,4% en el capítulo “Mano de obra” y de 13,3% en el capítulo “Gastos generales”.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.