
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Hay 19 nuevos prestadores turísticos en Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Neuquén capital, Villa Pehuenia y Zapala. Los participantes aprobaron el examen teórico y práctico de la evaluación del Tribunal Especial de Pesca Deportiva 2019.
Turismo08/10/2019El 3 y el 4 de octubre, se llevó a cabo en Villa El Chocón la evaluación del Tribunal Especial de Pesca Deportiva 2019, para aquellas personas interesadas en habilitarse como prestadores turísticos de la actividad pesca deportiva en el ámbito provincial y el Parque Nacional Lanín.
En total aprobaron 19 prestadores de las localidades de Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Neuquén, Villa Pehuenia y Zapala.
La actividad fue organizada por el ministerio de Turismo, a través de la subsecretaría de Turismo, la dirección provincial de Asuntos Legales y la dirección general de Prestadores Turísticos.
De la organización participaron la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén y la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas. Además, lo hicieron la dirección general de Control de Recursos Faunísticos, la Administración de Parques Nacionales y el Parque Nacional Lanín. Se contó con la colaboración de la dirección de Turismo de Villa El Chocón.
El encuentro tuvo por objetivo que las personas interesadas en habilitarse como prestadores turísticos se inscriban en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos, previa a la aprobación de la evaluación teórica y práctica para iniciar el trámite.
En esta oportunidad se inscribieron 34 personas de distintas localidades, entre los cuales participaron alumnos del Curso de Formación Profesional de la Pesca Deportiva que se llevó a cabo meses atrás en Villa Pehuenia.
El cronograma de actividades comenzó el jueves 3 de octubre, con la evaluación teórica en las instalaciones del Museo Paleontológico E. Bachmann de Villa El Chocón. El viernes 4 se hizo entrega de los certificados.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.