
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
La Argentina realizó 1.004 transferencias de futbolistas profesionales en 2022 y se ubicó así en el segundo puesto del ranking global, según el informe Global Transfer Report realizado por la FIFA.
Nacionales26/10/2023La Argentina realizó 1.004 transferencias de futbolistas profesionales en 2022 y se ubicó así en el segundo puesto del ranking global, según el informe Global Transfer Report realizado por la FIFA.
En lo que se refiere a dinero, estos pases generaron US$ 380 millones, situando a la Argentina en la cuarta posición por detrás de Brasil, Francia y Portugal.
"Sudamérica es una región donde constantemente se genera talento”, explica Valentin Jaremtchuk, CEO y cofundador de Win Investments, plataforma que tokeniza derechos deportivos de futbolistas para que los clubes formativos logren financiamiento y cualquier persona pueda participar de este mercado.
“El país que más talento futbolístico exporta es Brasil con 2.061 transferencias por US$ 843 millones en 2022; el segundo es la Argentina, el quinto es Colombia y, si tomamos datos por cantidad de habitantes, el mayor exportador es Uruguay", precisó.
Según el informe de la FIFA, en 2022 se superaron por primera vez los 20.000 traspasos internacionales de jugadores profesionales al registrarse 20.209 en el fútbol masculino, una cifra que supone un incremento de 11,6 % en comparación con 2021 y que incluso supera los niveles de 2019 anteriores a la pandemia.
Cuatro países sudamericanos se encuentran entre las diez naciones que más transferencias realizaron durante 2022, con un total de US$ 1.680 millones involucrados.
Si bien aún no hay datos respecto de 2023, algunas cifras preliminares exponen que la tendencia continúa en crecimiento.
De hecho, el mercado de pases de mitad de año fue la ventana con mayor cantidad de dinero invertido en la historia del fútbol.
Según cifras de Transfermarkt, las transferencias superaron los US$ 7.700 millones en un total de 1.617 pases.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.