Por alerta de fuertes vientos se reunió el Comité de Emergencia Municipal y puso en marcha acciones preventivas para evitar incidentes

La Municipalidad de Neuquén puso en funcionamiento el Comité de Emergencia para atender casos de contingencias, emitió recomendaciones y recordó a la población que están abiertos las 24 horas los números gratuitos 103 de Defensa Civil Municipal y 147 de Atención al Ciudadano.

Locales27/10/2023
Viento en NQN

Ante el pronóstico meteorológico de alerta amarilla por vientos fuertes para hoy y el fin de semana con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora, la Municipalidad puso en funcionamiento el Comité de Emergencia para atender casos de contingencias, emitió recomendaciones y recordó a la población que están abiertos las 24 horas los números gratuitos 103 de Defensa Civil Municipal y 147 de Atención al Ciudadano.

El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, indicó que el municipio se encuentra trabajando desde  los primeros días de la semana en la organización de operativos para sobrellevar situaciones que puedan darse por el temporal de viento, producto de la alerta temprana de Defensa Civil Provincial y de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

La emergencia climática por fuertes vientos está pronosticada para esta noche y el sábado y domingo. A fin de evitar incidentes, el funcionario recomendó una serie de medidas, como evitar detenerse o estacionar en áreas arboladas y en tal sentido encomendó no concurrir al Parque Agreste ni a la Península de la Confluencia, ni a las plazas principales para evitar posibles caídas de árboles o ramas grandes.

Por otro lado, anticipó que con la Cooperativa CALF se están coordinando aspectos relacionados a caídas de cables de electricidad por el viento.

Baggio realizó un pedido especial a la población en cuanto a no dejar elementos sueltos en terrazas, azoteas ni balcones para evitar que el viento los arrastre ya que “en el último evento se produjo la caída de una  bicicleta de un quinto piso de un balcón, así que hay situaciones que se pueden dar y que pueden generar incidentes o accidentes”.

También requirió a las y los vecinos que no saquen los residuos a la vía pública si el cesto no tiene tapa “porque se vuelan y luego tenemos una ciudad complicada en este sentido”.

El nivel amarillo es el segundo dentro de las alertas metrológicas, “e indica que hay posibles fenómenos metrológicos con capacidad de daño y riesgo y que puede haber interrupción momentánea de actividades actuales y cotidianas. Estemos atentos y seamos previsores de esto”, planteó.

Aclaró que de acuerdo al pronóstico las ráfagas no van a ser sostenidas, sino momentáneas de 90 kilómetros por hora, pero advirtió que no por ello hay que dejar de tomar precauciones.

Otro dato importante del que habló es el de la circulación en Autovía Norte respecto de la tierra en suspensión que se genera cuando hay ráfagas fuertes que pueden generar incidentes viales, como choques por alcance o choques desde atrás, cuestiones que ocurrieron en el temporal pasado.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.