
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
En una audiencia realizada este lunes en la Ciudad Judicial, la asistente letrada de la fiscalía de Robos y Hurtos Lorena Júarez presentó las pautas de la suspensión de juicio a prueba acordada con el abogado defensor de F.D.G, uno de los cinco acusados por haber participado en uno de los robos organizados a supermercados de la ciudad de Neuquén, luego de forzar el portón de acceso.
Como el imputado no tiene antecedentes penales, pudo acceder a la suspensión de juicio a prueba, que las partes habían acordado por tres años más la realización de 288 horas de trabajo comunitario, la prohibición de acercarse o concurrir al supermercado donde ocurrió el hecho y las reglas de conducta que fija la ley (domicilio estable, someterse al control de población judicializada, no cometer nuevo delito, entre otras).
Pese a la conformidad manifiesta de las partes, el juez de garantías a cargo de la audiencia resolvió suspender el proceso a prueba por un plazo menor al requerido: un año y seis meses y también redujo las horas de trabajo comunitario a 144. Además, el magistrado dispuso la prohibición de acercarse o concurrir al supermercado y la obligación de respetar las reglas de conducta.
La teoría del caso de la fiscalía es que el hecho ocurrió el domingo 20 de agosto por la noche. Un grupo de aproximadamente unas 30 personas entre las que se encontraba F.D.G, ingresó cerca de las 23:30 a un supermercado ubicado en la esquina de calles Antártida Argentina y Catriel. Luego de forzar el portón “dándole patadas y golpes” y una vez dentro del comercio, sustrajeron mercaderías. El acusado logró escapar pero finalmente fue capturado por la policía junto a otras tres personas. Un quinto involucrado fue detenido en las inmediaciones del supermercado.
El delito por el cual fue acusado en una audiencia de formulación de cargos realizada en agosto pasado, es robo doblemente agravado, por haber sido cometido en poblado y en banda y por ser calamitoso, en calidad de coautor (artículos 167, incisos 2° y 4° en función del artículo 163, inciso 2°; y 45 del Código Penal).
F.D.G llegó a la audiencia de hoy detenido con prisión domiciliaria y, tras la materialización del acuerdo, la medida fue levantada.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.