
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El básquet logró el tercer lugar en el certamen, con la participación de Natassja Kolff.
Regionales31/10/2023El seleccionado de básquet femenino dirigido por Mauricio Santángelo logró una histórica actuación en los Juegos Panamericanos que se disputan en Santiago de Chile, al quedarse con la medalla de bronce luego de derrotar a Cuba por 75-66 en el partido por el tercer puesto. Además del coach, también integró el plantel, la pívot ex Centro Español y Pacífico, Natassja Kolff. Es la segunda medalla que logran representantes del deporte provincial luego de la que logró el taekwondista José Luis Acuña.
En el Polideportivo I de la capital chilena, el combinado albiceleste se impuso con la siguiente progresión: 23-12, 39-30, 58-46 y 75-66 y concretó una actuación que marcará un antes y un después en el recorrido del básquet femenino ya que nunca un equipo de esta rama logró conseguir una medalla en Juegos Panamericanos. Y, además, es la primera internacional con excepción de los campeonatos sub-continentales, es decir del ámbito sudamericano.
La victoria fue también una revancha de una derrota 74-86 que había sufrido en la fase de grupos con el representativo caribeño.
Lo mejor del equipo lo aportó la entrerriana Camila Suárez, de Obras Basket. La armadora nacida en Concepción del Uruguay, de 23 años, consiguió una planilla de 27 puntos (7-13 en dobles, 2-3 en triples, 7-10 en libres), 5 rebotes y 4 asistencias en los 39 minutos que permaneció en cancha.
También fueron muy útiles las 19 unidades y 11 rebotes de la alera Candela Gentinetta, quien estuvo en el rectángulo durante 37 minutos.
La neuquina Natassja Kolff, la más joven del equipo, que tuvo participación en algunos de los juegos no ingresó en la final, pero estuvo en el banco aportando desde el aliento y apoyo a sus compañeras.
En el elenco cubano se destacó Anisleidy Galindo, responsable de 27 tantos, 7 rebotes y 2 pases gol.
La Síntesis
El seleccionado de Cuba (66) tuvo el siguiente desempeño: Elianis Armentero 8, Rachel Contreras 6, Suanly Tani 0, Anisleidy Galindo 27 y Bexi Claro 4 (FI); Eugenia Fraguela 0, María Montero 9, Melissa Despaigne 7, Dairis Tornell 0 y Enriqueta Neyra 5. El entrenador es Margarito Pedroso Peláez.
En tanto, el desempeño de Argentina (75) fue Camila Suarez 27, Delfina Saravia 2, Agustina Jourdheuil 9, Candela Gentinettta 19 y Victoria Gauna 13 (FI); Valeria Fernández 0, Agustina Marín 2, Carla Miculka 3, Agustina García 0, Malvina D´Agostino 0, Magalí Vilches 0 y Natassja Kolff 0. El entrenador es Mauricio Santángelo.
La emoción de Santángelo
Luego del partido, el entrenador argentino Mauricio Santángelo expresó que “la verdad fue una experiencia inolvidable. Estábamos buscando esto y la verdad, las chicas lo consiguieron y es mérito todo de ellas. También de todo el grupo de gente que hay detrás, el staff, directores, kinesiólogos, los profes y entrenadores, pero son ellas lo que lo hacen posible”.
El entrenador neuquino del equipo este año, también hizo historia con el seleccionado masculino en los Juegos Mundiales Universitarios que se celebraron en Chengdú, China quedando entre los cuatro mejores, cayendo ante Estados Unidos en la pelea por el bronce.
Por último, en otras disciplinas, también participaron deportistas neuquinos. En canotaje slalom en kayak cross la sanmartinense Luz Cassini que quedó cuarta en la final tras ser segunda en semis; y Matías Contreras, de Aluminé, quedó tercero en su serie, no pasando a semifinales.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.