
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se realiza cada 2 de noviembre, en el día de los Mártires. Policías retirados y en actividad participaron de una travesía en bicicleta por toda la provincia que culminó en el cenotafio de la Jefatura de la Policía.
Regionales02/11/2023Como cada 2 de noviembre, en el Día de los Mártires, la Policía del Neuquén rindió homenaje a los efectivos policiales que perdieron la vida en cumplimiento del deber. El acto conmemorativo tuvo lugar en el Cenotafio de la Jefatura, ubicada en la calle Lanín de la capital, al que llegaron los llamados “cruzados” luego de realizar una travesía en bicileta por toda la provincia.
Participaron la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el jefe y subjefe de Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; autoridades del CAS -Consejo Asesor Superior-, y familiares de efectivos caídos en servicio.
Desde 2012 la institución realiza una Cruzada Homenaje en la que policías en actividad y retirados realizan una travesía en bicicleta que recorre toda la provincia. Este año, los cruzados iniciaron el recorrido el 23 de octubre en la Comisaría 10º de Añelo, y finalizaron hoy en el Cenotafio.
Durante 11 días recorrieron 1636 km, conectando 26 ciudades y localidades de la provincia: Añelo, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Chos Malal, Taquimilán, Paraje Naunauco, Paraje Colipilli, El Huecú, Caviahue, Loncopué, Las Lajas, Mariano Moreno, Zapala, Villa Pehuenia, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Piedra del Águila, Picún Leufú, Cutral Co, Arroyito, Senillosa, Plottier y Neuquén capital.
“Quiero destacar el homenaje que hacen ustedes, los cruzados, que día tras día los recuerdan, y este homenaje es el que debe seguir transmitiéndose de generación en generación, en esta institución y en el gobierno de la provincia”, expresó Domínguez y remarcó que el pedido de Justicia debe ser una política de Estado “para que aquellos que aún no la tienen, tengan la justicia que se merecen junto a sus familias”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.