
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realiza cada 2 de noviembre, en el día de los Mártires. Policías retirados y en actividad participaron de una travesía en bicicleta por toda la provincia que culminó en el cenotafio de la Jefatura de la Policía.
Regionales02/11/2023Como cada 2 de noviembre, en el Día de los Mártires, la Policía del Neuquén rindió homenaje a los efectivos policiales que perdieron la vida en cumplimiento del deber. El acto conmemorativo tuvo lugar en el Cenotafio de la Jefatura, ubicada en la calle Lanín de la capital, al que llegaron los llamados “cruzados” luego de realizar una travesía en bicileta por toda la provincia.
Participaron la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el jefe y subjefe de Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; autoridades del CAS -Consejo Asesor Superior-, y familiares de efectivos caídos en servicio.
Desde 2012 la institución realiza una Cruzada Homenaje en la que policías en actividad y retirados realizan una travesía en bicicleta que recorre toda la provincia. Este año, los cruzados iniciaron el recorrido el 23 de octubre en la Comisaría 10º de Añelo, y finalizaron hoy en el Cenotafio.
Durante 11 días recorrieron 1636 km, conectando 26 ciudades y localidades de la provincia: Añelo, Rincón de los Sauces, Buta Ranquil, Chos Malal, Taquimilán, Paraje Naunauco, Paraje Colipilli, El Huecú, Caviahue, Loncopué, Las Lajas, Mariano Moreno, Zapala, Villa Pehuenia, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Piedra del Águila, Picún Leufú, Cutral Co, Arroyito, Senillosa, Plottier y Neuquén capital.
“Quiero destacar el homenaje que hacen ustedes, los cruzados, que día tras día los recuerdan, y este homenaje es el que debe seguir transmitiéndose de generación en generación, en esta institución y en el gobierno de la provincia”, expresó Domínguez y remarcó que el pedido de Justicia debe ser una política de Estado “para que aquellos que aún no la tienen, tengan la justicia que se merecen junto a sus familias”.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.