
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó este lunes el cierre del Programa Integral de Capacitación y Acompañamiento a Clubes Deportivos, que la Legislatura llevó adelante durante la actual gestión, a partir de un trabajo en conjunto con Pan American Energy (PAE).
Regionales06/11/2023En la última jornada, se contó con la participación del reconocido entrenador de básquet, Julio Lamas, que estuvo al frente del seleccionado argentino, y también de importantes clubes de la Liga Nacional y de España, quien brindó una charla destinada a integrantes de distintos clubes de la provincia.
Durante el encuentro, Koopmann remarcó que “gracias al programa participaron 34 clubes de 15 localidades de Neuquén” a partir de encuentros presenciales y virtuales, donde se brindaron distintos contenidos “con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y capacitar a más de 160 formadores, lo que permitió avanzar en distintas iniciativas vinculadas a la capacitación de dirigentes y entrenadores”.
Además, el vicegobernador destacó que a través de esta iniciativa se les brindó contención y formación integral a más de 12 mil niños, niñas y jóvenes con el objetivo de “fortalecer y potenciar la función deportiva y social de los clubes, a fin de ampliar oportunidades y mejorar la calidad de vida”.
En forma paralela, la Legislatura también impulsó un programa de acompañamiento a las instituciones sociales y deportivas de toda la provincia, destinado al mejoramiento de la infraestructura y equipamiento.
“Esta iniciativa, que coordinamos con PAE, nos demostró que cuando el sector público y el privado trabajan de manera conjunta, se pueden obtener excelentes resultados, en este caso para fortalecer la tarea social que realizan los clubes deportivos en cada rincón de la provincia, consolidando la formación de los recursos humanos locales”, expresó Koopmann.
Por su parte, Nicolás Fernández Arroyo, líder de Relaciones Institucionales de PAE expresó que “encontramos un gran aliado estratégico que fue la Legislatura” para impulsar este programa que “tuvo un foco muy importante en el interior de la provincia, donde desarrollamos a través de lo público y privado valores como el deporte, la salud, la educación, la cultura y el desarrollo local y del medio ambiente en las comunidades donde nosotros operamos”.
Para finalizar, Julio Lamas agradeció la invitación y destacó que el programa tenga la intención de dar capacitación y herramientas para que las distintas instituciones deportivas puedan gestionarse, adaptarse a los cambios de la mejor manera posible y fortalecer su trabajo de brindar contención social a los niños y jóvenes.
Los clubes que participarán del programa son: de Neuquén capital Club Atlético Maronese, Asociación Civil, Deportiva y Cultural Patagonia, Neuquén Rugby Club, Club Eucalipto, Blanco del Limay, Club Social y Deportivo Confluencia y Club Río Grande; de Plottier el Club El Porvenir; de Senillosa el Club Bicicross; de Centenario Club Deportivo, Social y Cultural Stábile, Asociación Deportiva y Cultural Centenario; de Añelo Club Social y Deportivo La Meseta; de Zapala Club Unión de Zapala, Club Don Bosco y Club Tiro Federal; de Plaza Huincul Club Social y Deportivo Pérfora, Huincul Hóckey Club, Dinos Rugby Club y Club Social y Deportivo Petrolero Argentino; de Rincón de los Sauces Rincón Rugby Club, Club Atlético Esperanza y Club Atlético El Alto; de Picún Leufú Club Social y Deportivo Picún Leufú y Club Unión Piedra; de Aluminé Club Social, Deportivo y Cultural El Progreso, Club Social, Cultural y Deportivo Pehuén; el Club Don Bosco de Junín de los Andes; de Chos Malal Club Social y Deportivo Chos Malal, Club Deportivo Chosmalense y Club Sociedad Estudiantil; de San Martín de los Andes Club Lácar, Zorros Básquetbol, San Martín de los Andes Rugby y Hóckey Club y Club Andino; y de Villa La Angostura Rugby Club Coihues.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.