
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
"Ante las noticias que reportan conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas", desde la obra social detallaron que "realiza los pagos a las entidades farmacéuticas y son estas entidades las que efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".
Nacionales09/11/2023Para ejemplificar su afirmación, el PAMI indicó: "Por los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre, las cámaras recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones".
Destacó además que "realiza esos pagos a las entidades farmacéuticas, como COFA, Facaf, Fefara, Afmsra y Farmasur, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".
Y completó: "Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".
En el comunicado, la obra social de jubilados y pensionados apuntó a "llevar tranquilidad a nuestras afiliadas y afiliados de todo el país ya que nuestros registros, que controlan diariamente el consumo de medicamentos en las farmacias, indican que ningún establecimiento ha suspendido la atención de PAMI ni ha dejado de proveer los remedios para que las y los jubilados continúen sus tratamientos".
Al respecto, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) reconoció que PAMI está cumpliendo con los acuerdos previamente establecidos.
"Los montos y los plazos acordados se están respetando rigurosamente, tal como lo estipula el correspondiente convenio", expresó la entidad al asegurar que "las farmacias hacen todos los días un gran aporte a la cobertura de medicamentos de PAMI".
En ese sentido, la Facaf agregó: "De esta manera contribuimos al acceso a medicamentos de 5 millones de personas que cuentan además con un vademécum de medicamentos gratuitos".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.