
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
La ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, participó de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado (MIPC), organizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
RegionalesJunto a autoridades y referentes de Género de todo el país, la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, participó de la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado (MIPC), organizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. «Confío que todo el trabajo que hemos hecho de manera colectiva tenga continuidad y que Neuquén siga marcando la agenda de las políticas de género y de cuidado», dijo Ferraresso.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario en la ciudad de Buenos Aires, fue presidido por la ministra de Nación, Ayelén Mazzina, y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos.
Ferraresso presentó los avances, objetivos y desafíos de la provincia sobre políticas de cuidado. «Neuquén viene trabajando la generación de esta agenda. En el 2022 logramos sancionar una Ley 3358 de Régimen de Licencias Familiares Igualitarias. Cambia total y positivamente los roles y las responsabilidades parentales», expresó.
«Es necesario que Neuquén continúe trabajando en la reducción de brechas de género y hoy nos estamos enfocando en la infraestructura de cuidados. Es lo que hemos hecho junto con ONU Mujeres, llevando a cabo el costeo de infraestructura de cuidados provincial y de 13 municipios. Esto último, inédito en el país y un punto de partida para la proyección de políticas públicas», destacó la ministra.
Además, Ferraresso fue distinguida por su participación en el Consejo Federal del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. «Estos espacios no sólo son de intercambios, sino que nos permite a las provincias fortalecer una agenda transversal, interseccional desde un real y verdadero federalismo», agradeció.
Por su parte, Rossi felicitó a quienes integran la Mesa y coincidió con Mazzina:»Tenemos políticas públicas transversales y eso permite que dejen de estar encapsuladas y que pasen a estar presentes en la planificación y diseño de todo el conjunto del Gobierno.»
«Pusimos a los cuidados en el centro de escena y nos comprometimos a reconocerlo como una necesidad, un trabajo y un derecho. Gracias a esta Mesa logramos transversalizar los cuidados y tenemos logros de todos los ministerios», resaltó Mazzina y ejemplificó: «En Obras Públicas logramos invertir más del 10% de su presupuesto anual en infraestructura de cuidados.
«Por delante, tenemos el gran desafío de defender y fortalecer estas políticas», concluyó.
Durante la jornada, se dio a conocer el 3er Informe Anual de la MIPC y la segunda etapa del Mapa Federal de los Cuidados con la incorporación de 8.800 personas y cooperativas formadas en cuidados.
El objetivo del encuentro fue debatir y planificar políticas que aporten a una mejor redistribución familiar, social y entre los géneros de las tareas de cuidado, realizadas en mayoritariamente por las mujeres. Según un informe del Ministerio de Economía de la Nación, en 2022 el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado representó un 16,8% del PBI. Es el sector que más aporta a la economía, más que el comercio y la industria.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.