
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La iniciativa para esta restauración es el fruto de la colaboración entre la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén y la comunidad artística local.
Locales13/11/2023Este miércoles, a las 11, se llevará a cabo la inauguración de la restauración del emblemático mural “Neuquén” del Hotel del Comahue, una significativa pieza de arte creada en 1984 por los renombrados artistas Eduardo Carnero y Antonio Ortega Castellano. Este evento se enmarca en la conmemoración de los 40 años de democracia argentina, para honrar la memoria y el compromiso por la justicia y los derechos humanos a través del arte.
La iniciativa para esta restauración es el fruto de la colaboración entre la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén y la comunidad artística local.
Para llevar a cabo este proyecto de gran relevancia, se conformó un equipo interdisciplinario compuesto por especialistas en conservación y restauración de arte, bajo la dirección de uno de los autores del mural, Antonio Ortega Castellano. El equipo está conformado por Elisa Algranati Filmus, Carlos De Fino, Agustina Cacciatore, Jazmín Felicce y Juan Carnero.
El mural “Neuquén” es una obra que representa la lucha por la libertad, la justicia y los derechos humanos. En sus trazos, se plasman los rostros de los protagonistas de la dictadura, así como símbolos de resistencia como el pueblo mapuche, el obrero, el campesino y la mujer.
La obra, ubicada en la emblemática esquina de Avenida Argentina 377, ha sido una pieza fundamental en la historia del arte público en Neuquén y en Argentina. Su mensaje de denuncia y resistencia tuvo un impacto profundo en la comunidad local y nacional, pero lamentablemente, una vez finalizado, fue vandalizado con manchas de pintura, perdiendo parte de su esplendor.
Además, a lo largo de los años, el mural ha sufrido el deterioro natural debido al tiempo y la falta de mantenimiento adecuado, lo que ha afectado su estado y su legibilidad. La restauración busca recuperar su esplendor original, garantizando su integridad y valorización, además de preservar su inmenso valor histórico, artístico y cultural.
Por otra parte, el público que asista a la re-inauguración del mural, podrá disfrutar de la cautivadora muestra de artes visuales protagonizada por destacados artistas locales. Los artistas Eduardo Carnero y Antonio Ortega
Castellano, junto a Elisa Algranati Filmus y Daniel Mussatti, compartirán sus visiones a través de pinturas, dibujos y fotografías, todas ellas inspiradas en la democracia como catalizadora para la creación artística.
Esta exposición única, que se realizará en el interior del Hotel del Comahue, no solo busca ilustrar el talento artístico de estos creadores, sino también abrir un espacio de diálogo y reflexión en torno a la importancia de la democracia en el proceso creativo. Cada obra es un testimonio visual que resalta la influencia de la democracia como fuente de inspiración y motor para la expresión artística.
La muestra representa un llamado a la acción, una invitación a explorar las distintas perspectivas que la democracia puede ofrecer a través del arte. Desde pinturas vibrantes hasta expresivos dibujos y evocadoras fotografías, los artistas plasman su visión única sobre el papel crucial que juega la democracia en el desarrollo de la creatividad y el diálogo en la sociedad.
La inauguración de esta exposición será un evento destacado que no solo celebra la restauración del mural “Neuquén” sino que también destaca el compromiso de la comunidad artística con los valores democráticos.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
Los bonos de la deuda también tuvieron un comportamiento favorable.
Las averiguaciones para la presente edición en buscadores y páginas web relevados por Google concentran las intenciones de compra en Moda y Electrodomésticos.