
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Gaido subrayó que la obra se lleva adelante en conjunto con Nación y forma parte del Plan Capital de obra pública. Estará lista en un plazo de seis meses, por lo que será inaugurada a principios de 2024.
Locales14/11/2023Comenzó este lunes la pavimentación de la Avenida Los Paraísos, una obra fundamental para la ciudad de Neuquén porque representa un nuevo ingreso a la capital de la provincia y además es una infraestructura vial clave de conectividad para todo el oeste neuquino.
Se transformará en una avenida de cuatro manos con un bulevard en el medio. La inversión asciende a $ 800 millones, el plazo de ejecución es de seis meses y viene a formar parte del Plan Capital de Obra Pública de la ciudad.
El intendente Mariano Gaido destacó que este emprendimiento vial se lleva adelante en conjunto con el gobierno nacional: “Cuando llegó el ministro de Economía Sergio Massa a la ciudad firmamos y acordamos esta iniciativa, así que estamos muy felices por esta nueva obra”.
Habló de la importancia que tiene esta iniciativa, en tanto “va a permitir no solo un nuevo ingreso sino además la conectividad del oeste neuquino para lo que es la Avenida Soldi, la Avenida Huilén y el Polo Tecnológico que se encuentra a pocos metros de donde estamos iniciando la obra”.
Gaido observó que esta pavimentación “jerarquiza a Neuquén” y agradeció a “Vialidad Nacional por este convenio que hemos desarrollado y que es una obra esencial para la ciudad”.
Se trata de una avenida de ingreso paralela a la calle Casimiro Gómez “muy pedida porque aquí estamos desarrollando los lotes con servicios, en el norte de la ciudad, sobre el Distrito 6”, agregó el jefe comunal.
Acerca de la característica de la obra, detalló que es una avenida de cuatro manos con un bulevard en el medio, dos manos de ida y dos manos de vuelta, que será totalmente iluminada “muy similar a la avenida Necochea que también se está desarrollando en el oeste de cuatro manos”.
Al mismo tiempo, resaltó la importancia que tiene para el tránsito en la ciudad desde el punto de vista de la conectividad l, e insistió con que “es una obra importantísima porque estos corredores viales de circulación permiten el ingreso de los vehículos que vienen desde Autovía Norte o los que necesitan conectarse con el centro de la ciudad”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.