
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
El programa es gratuito e incluye seminarios, talleres y asistencias técnicas. Podrán participar MiPymes de Neuquén y de Río Negro.
Regionales14/11/2023La Unidad de Transformación Digital (UTD) Norpatagonia, a cargo del Centro PyME-ADENEU convoca a un nuevo ciclo que busca mejorar la productividad y competitividad de las empresas a través de la adopción de tecnologías y habilidades digitales.
De forma paralela se van a desarrollar dos temáticas, en las que las empresas podrán participar según su interés. En cada una de ellas habrá una etapa de sensibilización (seminario), de actividades téorico-prácticas (taller) y de consultoría personalizada (asistencia técnica).
Las Mipymes que participarán de la asistencia técnica serán seleccionadas desde la organización.
Es de destacar que todas las actividades, incluida la asistencia técnica, no tienen costo para las empresas.
Uno de los ejes será “Ingeniería y digitalización de procesos operativos”, en el cual se abordará la elaboración de tableros de indicadores interactivos. Esta es una herramienta visual que permite, entre otras posibilidades, comunicar y alinear los objetivos y metas de la empresa, fomentando el logro de los objetivos organizacionales.
El seminario se realizará el jueves 16 de noviembre, de 14 a 16, de forma virtual, en tanto que el taller se desarrollará el 22 de noviembre, de 12 a 16, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU (Sarmiento 802, Neuquén capital).
El eje denominado “¿Qué es y cómo gestionar Big Data?” permitirá trabajar sobre herramientas que permiten a las empresas tomar decisiones basadas en información, tanto para detectar tendencias y oportunidades de negocio, como para identificar mejoras en los procesos operativos y en la experiencia del cliente.
El seminario sobre Big Data se realizará de forma virtual el martes 21 de noviembre, de 12 a 14, mientras que el taller tendrá lugar el 6 de diciembre, de 12 a 16, en el auditorio del Centro PyME-ADENEU.
Para participar, las empresas deben completar el siguiente formulario: https://bit.ly/Ciclo_Transformaci%C3%B3n_Digital.
Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected].
Sobre las UTD
Las Unidades de Transformación Digital tienen como fin desarrollar acciones de sensibilización, asesoramiento y asistencia técnica, para acompañar a las PyMEs en su transformación digital, impulsar la adaptación de la industria nacional al paradigma 4.0 y promover el desarrollo de soluciones tecnológicas 4.0 en el país. En ese sentido, realizarán actividades para sensibilizar a las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) sobre la importancia estratégica de la transformación digital y las oportunidades de crecimiento que ofrece.
El año pasado, la UTD Norpatagonia brindó seminarios, talleres y asistencias técnicas dirigidas a empresas del agro, del sector del Oil & Gas y a emprendedores y pymes en general.
Las UTD se encuentran distribuidas en todo el país. La iniciativa es impulsada desde la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación.
Se desarrollará del 28 al 30 de mayo. Se abordarán los desafíos clave que plantea la transformación digital en el ámbito estatal.
Se realizó el recambio de un equipo de bombeo ubicado sobre el lago y un tramo de la cañería de impulsión sobre el establecimiento que está en el lago.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.