
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El Municipio ratificó la defensa de las fuentes de trabajo de taxistas y remiseros y advirtió que en la ciudad no están permitidas las aplicaciones.
Locales“El Ejecutivo Municipal no permite las aplicaciones de taxis y remís”, definió de manera categórica el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, al término de un encuentro que mantuvo hoy con propietarios y choferes del rubro, al tiempo que defendió la actividad regulada del servicio que protege a la actividad económica de la ciudad de Neuquén.
Espinosa determinó que se reforzaron los controles en la vía pública, y de hecho informó que en estos días se han incautado tres vehículos que ejercían la actividad ilegal en la capital neuquina.
“De parte del Ejecutivo Municipal es muy firme y clara la mirada respecto de resguardar y cuidar el trabajo genuino, auditado, fiscalizado y regulado que tenemos en nuestra ciudad”, insistió Espinosa.
La reunión, explicó el funcionario, tuvo como disparador “la preocupación de los permisionarios por algunas novedades que tuvimos en los últimos días respecto de algunas aplicaciones que han intentado, una vez más, de insertarse en nuestra ciudad”. Lo más públicamente conocido fue el hecho ocurrido recientemente en el aeropuerto que contó con la colaboración de la Policía Aeroportuaria.
A los conductores ilegales se les secuestró el auto, les caben fuertes multas de hasta medio millón de pesos, a definir por la Justicia de Faltas, además la inhabilitación de la licencia de conducir y el descuento de puntaje en el sistema de scoring.
Recordó que el rubro taxi-remís cumple parámetros determinados por ordenanza municipal y aparte, “la última implementación, que es un sistema de cámaras que registra todo lo que ocurre dentro de los habitáculos de los vehículos para seguridad de los conductores y de los pasajeros”.
“Queremos llevar tranquilidad: hemos fortalecido los controles para desalentar la presencia de estas aplicaciones y obviamente a estas personas, que engañados creo yo, ven en esta actividad una salida laboral rápida sin auditorías, sin controles, con un resultado final para el usuario que no es el que pretendemos”, puntualizó especialmente.
“El Estado Municipal está en contra de estas aplicaciones que quieren insertarse en la actividad económica de la ciudad”, dijo, tras señalar que la cartera que conduce tiene poder de policía para actuar en consecuencia.
“Lo primero es reconocer la empatía del Poder Ejecutivo Municipal y del Poder Legislativo Municipal con los que ya venimos trabajando mancomunadamente”, señaló a su vez Alejandro Cavallotti, integrante de la agrupación de base y propietario de Taxi Avenida.
Indicó que esta reunión forma parte de “la mesa amplia en la que venimos trabajando hace más de un año que nos da esta posibilidad de intercambio de ideas y de llevar rápidamente la inquietud”, y observó que salen tranquilizados.
Recordó que los permisionarios del rubro “pagamos impuestos, actualizar un vehículo sale más de $10 millones, los conductores están habilitados por el ente de control, tienen seguro incluso para el pasajero transportado”.
Cavallotti, tras señalar el acompañamiento de propietarios y choferes de taxi y remís a la subsecretaría de Transporte, insistió con que “estamos trabajando mancomunadamente y dicho por el intendente Mariano Gaido, a través de palabras del subsecretario, están terminantemente prohibidas en la ciudad de Neuquén este tipo de aplicaciones”.
En el mismo sentido, el delegado de la Federación Nacional de Taxis y Remises de Neuquén, Fabián Palacios, consideró que “hay personas que individualmente promocionan, apuestan a la ilegalidad con coches que están en mal estado, sin patente, sin cubiertas en buen estado”. “Nosotros queremos resguardar a la sociedad, queremos trabajar para los compañeros que están en la legalidad, que no es barato, no es fácil”, repitió.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.