
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
Así lo anunció el gobernador luego de firmar los contratos para dar inicio a diferentes obras viales, entre las que se encuentran, además de los 4 kilómetros de la calle Futaleufú, el asfalto en las rutas provinciales 11 a Moquehue y 63 hasta Villa Meliquina.
LocalesEl gobernador Rolando Figueroa presidió este jueves en Casa de Gobierno la firma de contratos con las empresas adjudicatarias para la ejecución de obras de pavimentación de la calle Futaleufú -que une la ciudad de Neuquén con Plottier- y las rutas provinciales Nº 11 y 63 que conducen a Moquehue y Villa Meliquina, respectivamente.
“Hoy estamos ejecutando en este Salón de Acuerdos un verdadero acto de autodeterminación que hemos tenido los neuquinos: queremos construir las rutas que son necesarias para nuestra gente”, destacó el gobernador durante la firma de los contratos con las empresas.
Acompañado por intendentes y delegados regionales, expresó: “Mientras que en la República Argentina no se ejecuta obra pública, los neuquinos estamos haciendo 600 kilómetros de ruta. No es un tema menor”. Además, destacó que se comenzaron a trabajar en “el Neuquén profundo”.
En cuanto a la calle Futaleufú, el mandatario provincial anunció: “La vamos a estar empezando la semana que viene”, y señaló que “esta obra para nosotros es muy importante, porque vincula a tres ciudades y dos provincias”. “Yo lo resumo todo este trabajo en una palabra que es la neuquinidad”, concluyó Figueroa.
Por su parte, la titular de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Tanya Bertoldi agradeció el trabajo de Obras Públicas y de Vialidad, y especificó que la obra vinculada al “desarrollo de Futaleufú es un desarrollo integral de la región urbana -4 kilómetros- que une Neuquén con Plottier”.
Agregó que además se firmaron obras viales para dos rutas del interior: “La ruta provincial Nº 63 de Meliquina, de 19 kilómetros, y la ruta provincial 11, que une Villa Pehuenia con Moquehue, que son 13 kilómetros”.
Bertoldi indicó que son “dos rutas que además fomentan el desarrollo del turismo, pensando también en este Neuquén después de Vaca Muerta donde el turismo sin dudas es la segunda economía de la provincia y tenemos que trabajar para fortalecerlo”.
A su turno, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, agradeció a la provincia y sostuvo, sobre la obra para la calle Futaleufú, que “es la primera vez en tantos años que se toma un problema y se lo resuelve”. “Estamos firmando este contrato que habla mucho de la neuquinidad. Con recursos y con orgullo nuestro, desarrollamos una obra que es única en el país, porque hay un país paralizado que no tiene fondos para realizar obras”, aseveró.
Estuvieron presentes en el acto el Jefe de Gabinete, Juan Luis ‘Pepé’ Ousset; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, Daniel Salazar; intendentes, delegados regionales, diputados provinciales y representantes de las empresas CN Sapag, RJ Ingeniería y Chediack.
Detalles de las obras
Con el objetivo de fortalecer el acceso diario a Balsa Las Perlas, mejorar la infraestructura urbana, resolver problemas de drenaje y consolidar un corredor metropolitano funcional entre Neuquén y Plottier, se firmó el contrato de la obra Calle Río Colorado-Futaleufú (Neuquén/Plottier) con la empresa RJ Ingeniería, por un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos, un plazo de ejecución de 540 días y una longitud de 4,04 kilómetros.
Por otra parte y con el objetivo de mejorar la conectividad del oeste provincial, fomentar el turismo mediante un circuito escénico asfaltado (Circuito del Pehuén) y consolidar vínculos con el paso Icalma, se firmó el contrato de obra pública de la ruta provincial N° 11, con la empresa Chediack SAICA, con un presupuesto de más de 17 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. El tramo es desde el empalme con la ruta provincial 13 hasta el empalme con la 23 (primera etapa), sección 1 rural de 13,10 kilómetros (hasta Arroyo Las Ánimas) y sección 1 urbana (futura contratación) de 4,53 kilómetros (travesía urbana Moquehue).
Por último, con el objetivo de pavimentar un tramo clave del acceso a la Villa Meliquina, reforzar el Corredor de los 7 Lagos, mejorar la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico, se firmó el contrato para la ruta de alto tránsito turístico con vistas escénicas y bosques nativos. Se trata de la ruta provincial N° 63, cuyo contrato se firmó con CN Sapag SA, por más de 29 mil millones de pesos. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 720 días para el tramo desde la ruta nacional 40 hasta el kilómetro 20 (incluye travesía urbana de Villa Meliquina).
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
“Estamos peleando para que se encuentre un video que demostraría que Luciana estuvo retenida en un lugar”, expresó su madre.
Fue por el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso, Maltrato y Discriminación en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio. El gobernador Rolando Figueroa compartió la jornada con vecinos y vecinas de toda la provincia y les agradeció por “este Neuquén que nos han construido”.
En esta oportunidad con la celebración del Día del Padre se suma. a las diversas actividades gratuitas impulsadas por la Municipalidad de Neuquén, una oferta gastronómica con menús exclusivos en los diversos restaurantes y bares de la capital.
Un hombre fue acusado por disparar contra una mujer y su hijo y lesionarlos, luego huir en una moto robada junto a su pareja y, tras chocar con un auto, obligar a su conductora a trasladarlos bajo amenaza. Finalmente, fue detenido por la policía, que constató que él tenía droga y su pareja, el arma de fuego.
El servicio de recolección de residuos “Puerta a Puerta” en Neuquén Capital ya recorrió 28 barrios en lo que va del año, y actualmente se encuentra limpiando en Canal V y Río Grande.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
"Solo salimos para ir al supermercado o la farmacia. El resto del tiempo hay que estar en casa y cerca de un búnker”, comentó Loam.