
Papa: "Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo"
Internacionales11/05/2025Así fundamentó la elección del nombre.
El número de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de los bombardeos israelíes ascendió a 12.000 personas, incluidos 5.000 niños, informó hoy el servicio de prensa de las autoridades del enclave palestino.
Internacionales17/11/2023"El número de muertos en Gaza alcanzó los 12.000, entre ellos 5.000 niños y el de desaparecidos bajo los escombros superó la cifra de 3.750", precisó el ente en un comunicado publicado por las agencias de noticias Sputnik y AFP.
El pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamas lanzó miles de cohetes hacia Israel en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, en la que asesinó a 1.200 personas, la mayoría civiles, y tomó 240 rehenes, ante lo que el primer ministro Benjamín Netanyahu, declaró que el país "está en guerra".
En respuesta, el Ejército israelí movilizó a 360.000 reservistas y procedió a una campaña de intensos bombardeos aéreos sobre la Franja.
A finales de octubre, las tropas entraron en Gaza para destruir la infraestructura de Hamas y recuperar a los rehenes, entre ellos una veintena de nacionalidad argentina, objetivo logrado a medias.
Desde el 9 de octubre Israel mantiene el enclave palestino sin provisiones básicas y emplaza a cientos de miles de civiles a desplazarse hacia el sur, donde la ayuda humanitaria internacional llega con muchas limitaciones estos días a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.
Numerosos países llamaron a Israel y Hamas a establecer un cese del fuego, y también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región, a lo que adhiere Palestina, pero su enemigo se niega de forma terminante.
Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 1.200 muertos y casi 5.500 heridos en Israel, según los últimos datos disponibles.
Así fundamentó la elección del nombre.
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una alza mensual de 0,2 % en abril.
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.