
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El Municipio finalizó el relevamiento local de la discriminación y lo presentó formalmente en la mañana del viernes. Las encuestas se realizaron con una amplia territorialidad en toda la capital e implicó un año de trabajo.
Locales19/11/2023Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, valoró la importancia de esta tarea que se hizo, y contó será fundamental para profundizar en determinadas políticas públicas teniendo en cuenta que “la discriminación se da en toda la ciudad”.
“Analizamos este relevamiento y vemos que la discriminación no tiene que ver con la edad, ni las condiciones sociales, ni la situación de vulnerabilidad. Muchas veces la discriminación se da en todos los ámbitos. Así que lo importante de este relevamiento es tenerlo presente”, afirmó la funcionaria.
“Lo vamos a incorporar en la página web municipal, para que no solamente quienes tenemos la obligación de definir políticas públicas lo tengamos presente, sino aquellos que conducen una institución educativa o una empresa puedan acceder”, agregó respecto a la importancia del estudio.
“Son todas cuestiones a considerar y a tener en cuenta en la planificación para los próximos cuatro años. No solamente para el área de Ciudadanía, si no en toda la Municipalidad”, opinó De Giovanetti.
Sobre el tema, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo, Lucas Materre, agregó que se trata de una “herramienta de participación que nos permite tener parámetros sobre las características en las que se discrimina en la ciudad y de esta manera elaborar políticas públicas, junto con las organizaciones y junto con la ciudadanía para eliminar esas brechas de desigualdad y esa falta de oportunidades que genera la discriminación”.
Agregó que en las encuestas participaron las familias, adolescente, jóvenes y adultos, “dando características sobre cuestiones que tienen que ver con la promoción de los derechos y también el acceso a la información sobre dónde denunciar, por ejemplo”.
“Tener estos parámetros va a sumar a entender qué sociedad estamos construyendo y cuál es la responsabilidad, tanto del Estado como de las organizaciones y trabajar para disminuir las brechas que existen”, cerró.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.