A dos semanas de las restricciones en El Palomar hay una disminución de más de 300 vuelos

Se estima que, para fines de este mes, habrán sido afectados unos 39 mil pasajeros, según un informe de la Administración Nacional de Aviación Civil.

Nacionales13/10/2019
Aeropuerto El Palomar1

Al cumplirse dos semanas de las restricciones a las operaciones nocturnas en el aeropuerto de El Palomar, impuesto por la jueza federal Martina Forns, se verificó una disminución de más de 300 vuelos y se estima que, para fines de este mes, habrán sido afectados unos 39 mil pasajeros, según un informe suministrado hoy por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Las empresas que operan en la aeroestación, JetSmart y Flybondi, debieron generar cambios en sus programaciones, alterando frecuencias y horarios y cancelando rutas que unían ciudades del interior como las rutas que conectan Mendoza con Iguazú, con Neuquén y con Tucumán; Córdoba con Tucumán y con Neuquén.

La jueza Forns, haciendo lugar a un amparo presentado por el abogado Lucas Marisi, estableció que entre las 22 y las 7 del día siguiente no se pueden realizar ni despegues ni aterrizajes en la estación aérea.

En ese sentido la ANAC recuerda que los informes de estudio sonoro presentados a la Justicia antes de la implementación de la restricción horaria, confirman nuevamente que no existe contaminación acústica en el aeropuerto El Palomar en la franja de 22 a 7 horas.

Señalan que este informe se sumó a los 15 estudios mensuales con mediciones las 24 horas que se presentaron desde mayo de 2018 y concluye que el 100% de los ruidos generados por la actividad aérea no superan los límites planteados como aptos según la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) la cual establece como límite de ruido los 55 decibeles en horario nocturno.

ANAC reiteró que la medida restrictiva "pone en peligro los planes de inversión y expansión de las dos empresas que ofrecen más opciones para volar y que generaron además nuevos empleos directos e indirectos en el sector aeronáutico y del turismo, ya que ambas aerolíneas emplean a más de 800 personas y la actividad del aeropuerto genera aproximadamente 800 puestos de trabajo directos locales".

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.