
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El Indec dio a conocer la estadística de turismo internacional con datos del mes de agosto, ubicando al aeropuerto de la capital neuquina como el de mayor crecimiento interanual en materia de turismo receptivo.
Locales13/10/2019El aeropuerto de Neuquén experimentó en agosto una variación interanual positiva del 118,6 por ciento en lo que respecta al turismo receptivo, ubicando a la provincia como la de mayor crecimiento de un año al otro en este sentido.
Ese porcentaje es muy considerable si se tiene en cuenta que en términos generales hubo una retracción que alcanzó su punto máximo en Tucumán (-68,5), Rosario (-41,9) y Salta (-28,2%). Sólo hubo registros interanuales positivos en Bariloche (20,7%), y Ezeiza y Aeroparque (4,5%).
Así se desprende del informe del movimiento mensual y acumulado referido al turismo receptivo y emisivo por la vía aérea internacional que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según ese mismo informe, el turismo emisivo aumentó 1% interanual (comparando los datos de agosto 2018 con los de 2019) en el aeropuerto del Neuquén.
A nivel nacional, se estimaron 240,9 mil llegadas de turistas no residentes a la Argentina durante agosto, con un incremento interanual de 6%. En tanto, las salidas al exterior alcanzaron un total de 347,7 mil turistas residentes, cifra que registró un incremento de 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La estadística marca el ingreso de 600 turistas a través del aeropuerto neuquino y la salida de 1.000 pasajeros desde allí con destino al exterior del país.
La estimación del turismo receptivo y emisivo por la vía aérea utiliza como fuentes principales de información la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) y los registros migratorios provistos por la dirección nacional de Migraciones (DNM).
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.