
La Municipalidad de Neuquén programa la implementación de manos únicas en importantes troncales
Locales11/05/2025En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Neuquén se prepara para vibrar al compás de la música y las tradiciones en una semana repleta de actividades, organizadas por la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo de la Municipalidad, que celebrarán nuestra riqueza cultural.
Locales21/11/2023Neuquén se prepara para vibrar al compás de la música y las tradiciones en una semana repleta de actividades, organizadas por la secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo de la Municipalidad, que celebrarán nuestra riqueza cultural. Desde el 20 hasta el 26 de este mes la ciudad se llenará de melodías, danzas y encuentros en diversos espacios que promueven la pasión por la música y la preservación de nuestras raíces.
Como es habitual, todas las actividades son libres y gratuitas.
El evento se inaugurará con una auténtica Peña Raíz Folklórica, en la Comisión Vecinal Villa Florencia, el lunes desde las 17 hasta las 21. Los talleres municipales de folklore serán los anfitriones de esta celebración del Día de la Tradición, acompañados por la Agrupación Folklórica La Rosa del Alma Mía, la talentosa cantante y compositora Samanta Juncos, la Agrupación Folklórica Luz del Sur, el bailarín Pablo Albornoz y la enérgica banda Folklore Fusión, Amalgama.
Además, habrá puestos de emprendedores para descubrir y disfrutar.
Por otro lado, el 22 de noviembre, de 17 a 20, en el Centro Cultural Casa de las Bombas, ubicado en calle Bolívar 681, se desplegarán múltiples actividades. Desde una feria de vinilos y libros hasta la experiencia musical de “Limay Lowlanders”, grupo que fusiona lo mejor de la música irlandesa tradicional y celta. Asimismo, los asistentes podrán participar en una cita a ciegas con un libro, sumergiéndose en la sorpresa de cada página.
El mismo 22 de noviembre, a partir de las 19 en el Museo Paraje Confluencia, el público podrá disfrutar de una nueva fecha del Museo RETUMBA, donde estudiantes, músicos y músicas de la Escuela Superior de Música de Neuquén presentarán sus propuestas. Entre ellas se encuentran la Cátedra de Guitarra Popular, Conspiración Estrafalaria (Funk), Forza Diversa (Samba-Reggae) y Hombre de Arena (Homenaje a Morphine).
Este ciclo busca fomentar el desarrollo y encuentro musical, brindando oportunidades y visibilidad a distintas producciones musicales, compartiendo con la comunidad la práctica musical desarrollada en la Escuela.
El viernes 24 a las 19, el sonido se transformará en una experiencia única en la Comisión Vecinal del barrio Limay con la presentación de Modo Sónico, donde bandas como Disonancia Cognitiva y El Peligro de los Vientos llevarán la experimentación sonora a otro nivel.
El sábado 25 de noviembre, el Museo Paraje Confluencia será testigo de Alta Batalla, un evento de freestyle dance 1 vs 1 en modalidad revividxs.
Desde las 14 hasta las 20, el ritmo y la destreza se fusionarán en una competencia emocionante, acompañada de exposiciones de talleres de producción de beats y voces para el hip-hop.
Y para culminar esta semana llena de armonía, el domingo 26, de 17 a 20, el Museo Paraje Confluencia vibrará con Neuquén Baila Flamenco, un encuentro que reunirá a artistas como Crisma, Compañía Quitapenas, La Farruca, Susana Verdugo, Ballet Pa´lante y Más que Danza y Attitude en una explosión de pasión música y baile.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.