
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La incorporación de esta tecnología permitirá mejorar y reforzar las prestaciones del servicio.
Regionales21/11/2023El ministerio de Salud de la provincia, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, incorporó al Hospital Cutral Co-Plaza Huincul, un equipo de Rayos X fijo-Tipo Digital Directo, en reemplazo de equipamiento de tecnología indirecta. El fortalecimiento de las instituciones hospitalarias y la incorporación de tecnología de punta son un eje primordial del Plan Provincial de Salud de Neuquén 2019-2023 para satisfacer las demandas de cada uno de los efectores.
Cabe aclarar que, si bien el equipo es similar a los convencionales, trabaja con una tecnología nueva: la digitalización directa. Esto significa que, a través de detectores de panel plano, las tomas que se realizan se transfieren automáticamente a una computadora, evitando movimientos de chasis de parte del personal técnico, lo que otorga una mayor rapidez a la realización del estudio. Además, el equipo trabaja con menor dosis de radiaciones, aumentando tanto la seguridad de las y los pacientes, como la del personal de salud; y la nueva tecnología presenta menores requerimientos para su mantenimiento.
La ministra de Salud, Andrea Peve, indicó que “esta incorporación permite, por un lado, la renovación del equipamiento y la introducción de nuevas tecnologías que aportan a la sustentabilidad y al cuidado del ambiente y de las personas, y por otro lado, el importante desarrollo de la Red de Ingeniería Hospitalaria, que permite detectar y dar soporte técnico con mayor eficacia a las necesidades de los efectores”.
“Esta adquisición, que ya está funcionando, representa una mejora y un refuerzo del Servicio de Radiología del hospital y fortalece la accesibilidad a las prestaciones para todas las personas de la comarca petrolera”, agregó.
El nuevo sector de Ingeniería Hospitalaria, dentro de la Zona Sanitaria V, forma parte de la Red de Ingeniería Hospitalaria y se conformó durante este 2023, con el objetivo de brindar soluciones en materia de mantenimiento de equipamiento médico e instalaciones hospitalarias a los efectores dependientes de la Zona, evitando de esta manera la tercerización del mantenimiento o el traslado de los equipos a la ciudad de Neuquén para su reparación.
El sector cuenta con un equipo capacitado para dar soporte técnico y gestión en todo lo relacionado a equipamiento médico de los servicios de hospitales dependientes de la Zona: Cutral Co-Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Picún Leufú y Añelo. Dentro de sus proyecciones está la construcción de un taller propio, en vistas de impulsar todo lo relacionado con gestión de la calidad de equipamiento médico en la zona, enfocado en la mejora de todos los procesos que involucran equipamiento médico e instalaciones hospitalarias existentes.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.