
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Un jurado popular tendrá la responsabilidad de juzgar a Walter Herrera, un docente acusado de haber cometido más de veinte abusos sexuales en un jardín de infantes de la ciudad de Neuquén.
RegionalesEl fiscal del caso, Manuel Islas, pidió durante la audiencia de control de acusación que el hombre sea juzgado por un jurado popular, ya que la pena prevista supera los 15 años de prisión.
"La jueza respaldó el pedido de juicio por jurados que hicimos desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) y rechazó el sobreseimiento del acusado, que había planteado el abogado defensor", explicó Islas al finalizar la audiencia.
Según la teoría del caso impulsada por el fiscal, el docente imputado, entre marzo y julio de 2022, aprovechó su condición de encargado de la educación de niños y niñas durante el dictado de la clase de música y cometió los abusos en un jardín de infantes de la ciudad de Neuquén.
El acusado "enmascaraba" la situación como juegos inofensivos, y les pedía a los niños y a las niñas mantener el secreto.
En tanto, el 6 de julio de 2022 la fiscalía le formuló cargos por 16 hechos y luego, con el avance de la investigación, amplió la acusación.
Con la etapa de juicio abierta, la discusión ante el jurado popular será en torno a 24 hechos independientes en concurso real: 20 abusos sexuales simples, dos con acceso carnal y dos gravemente ultrajantes, en todos los casos agravados por la calidad de educador del imputado.
Por último, el MPF de Neuquén precisó que el acusado permanece detenido con prisión preventiva desde el momento de la formulación de cargos.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Lo acordaron el ministro de Salud, Martín Regueiro; y el intendente de la localidad, Javier Huilipán.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
La historia de Maximiliano Módica refleja la importancia de un Estado presente que no sólo acompaña a las personas a reinsertarse en el mundo laboral sino que articula con el sector privado para facilitar esa vinculación.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.