
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial remarcó que, desde el inicio del brote, "se observa un descenso abrupto de la aparición de cuerpos en las costas rionegrinas".
Regionales23/11/2023Un total de 1.461 lobos marinos fueron encontrados muertos en las costas rionegrinas desde que se inició la gripe aviar, informó la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático provincial, que agregó que en esta semana 16, desde el inicio del brote, "se observa un descenso abrupto de la aparición de cuerpos en las costas rionegrinas".
El mayor índice de mortandad se observó entre la semana 6 y la 9 desde que comenzó la pandemia, precisó.
Según los datos brindados este miércoles por el Comité de Crisis, de la semana del 6 al 12 de noviembre hubo 43 especímenes muertos, mientras que del 13 al 19 del mismo mes se registraron solo tres decesos.
El total de lobos marinos muertos en Río Negro es de 1.461, y la mayor cantidad se ubica en la zona de la reserva faunística Punta Bermeja con 811 casos, el resto de muertes se ubican en El Cóndor, con 86; 74 en San Antonio; 42 en Bahía Creek; 80 en Caleta Los Loros; 14 en Puerto Lobos; 22 en Puerto San Antonio Este; 214 en Islote Lobos y 119 en Bahía Rosas.
Desde el área de ambiente provincial recomendaron que en caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población contactar al Senasa.
Esto puede hacerse a través de la oficina local más cercana, mediante la aplicación Notificaciones Senasa para dispositivos Android, enviando un correo electrónico a [email protected], llamando al número 011-5700-5704 o completando el formulario en línea.
"La colaboración y responsabilidad de todos/as son fundamentales en este momento para controlar la propagación y salvaguardar la salud de la población", remarcaron voceros del Ambiente rionegrino.
Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de los organismos intervinientes.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.